Guía de la Feria de Jerez 2025: plano del recinto ferial, autobuses, actuaciones y más

La Feria del Caballo se celebrará entre el 17 y el 24 de mayo en el parque González Hontoria.

Siga la actualidad de la Feria de Jerez 2025

Lleno en el paseo de las Palmeras la noche del alumbrado de la Feria del año pasado
Lleno en el paseo de las Palmeras la noche del alumbrado de la Feria del año pasado

Jerez/La Feria del Caballo 2025, fiesta grande de Jerez de la Frontera, celebrará la presente edición del sábado 17 al sábado 24 de mayo en el recinto ferial del parque González Hontoria.

Este año será especial porque estará dedicada al Pueblo Gitano, con motivo del 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica.

Además, otra de las novedades será el estreno del nuevo alumbrado, que constará de 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectores, 52 pórticos dobles y los más de 2,5 millones de puntos de luz led.

La Feria también mantiene su apuesta por el caballo como una de las principales señas de identidad de la ciudad, con 31 actividades que tendrán su broche final en la entrega del Caballo de Oro.

Pero también será una Feria inclusiva con tres días, martes, miércoles y jueves, en los que de 16 a 18 horas, las atracciones se adaptarán para que las personas que padecen trastorno del espectro autista, síndrome de Asperger o cualquier otra afección que se vea agravada por la existencia de ruido y por el volumen de éste puedan disfrutar de los populares 'cacharritos'.

Hay que recordar que se ha pasado de una jornada a tres en esta edición de la Feria.

Igualmente habrá jornadas de precios reducidos en las atracciones de Feria. El martes, Día del Niño y la Niña, y el domingo, 25 de mayo, Día del Nieto y la Nieta, los precios serán de 2,5 euros los aparatos infantiles; 3 euros los aparatos de adultos; y 4 euros los aparatos de recorrido único y menos de 16 plazas.

Otra de las grandes novedades será el Día de la Gastronomía, que servirá para para promocionar los alimentos, los platos típicos de Jerez, y también para promocionar la autenticidad y la calidad que tienen esos productos agroalimentarios que se originan aquí en una ciudad que aspira a Capital de la Gastronomía en 2026.

Se reunirán en torno a 50 chefs de la ciudad para defender la candidatura y las casetas que lo deseen podrán participar con una tapa especial.

Fecha y hora del alumbrado de la Feria del Caballo 2025

Una de las novedades de la Feria del Caballo 2025 será su alumbrado. Este nuevo diseño, realizado por la empresa Iluminaciones Ximénez, destaca por encima de todo porque está realizado íntegramente en luces LED. En total, constará de 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectores, 52 pórticos dobles y los más de 2,5 millones de puntos de luz led. El encendido del mismo ha sido programado para las 22.00 horas de este sábado 17 de mayo, coincidiendo con la inauguración oficial de la Feria del Caballo, que este año está dedicada al Pueblo Gitano.

Plano definitivo de la Feria del Caballo de Jerez 2025

La Feria de Jerez cuenta con 179 casetas, en los siguientes enlaces puede consultar el plano alfabético y el plano numérico. Por otro lado, el lunes 19 de mayo, a las 13:00 horas, el Templete Municipal acogerá uno de los momentos más esperados por los participantes en el Concurso de Casetas de la Feria del Caballo 2025: la entrega oficial de premios. Esta cita, ya tradicional en el programa festivo, reconoce el esfuerzo, la creatividad y el esmero en proyectar los elementos tradicionales jerezanos de quienes contribuyen a dar vida y personalidad al recinto ferial a través de la decoración de sus casetas.

Horarios y líneas de los autobuses de Jerez durante la Feria del Caballo 2025

El Ayuntamiento de Jerez, con motivo de la celebración de la Feria el Caballo, entre los días 17 y 24 de mayo, ha diseñado un dispositivo de servicios especiales de autobuses urbanos para facilitar el desplazamiento al parque González Hontoria.

Las usuarias y usuarios que suban el miércoles ataviados de flamenca o de corto viajarán gratis. Para consultar en detalle las líneas de autobuses y sus horarios, pinche en el siguiente enlace.

Punto violeta en el parque González Hontoria

El Punto Violeta (consultar aquí horarios) se establece como un espacio de sensibilización, información, asesoramiento y acompañamiento para prevenir y atender posibles casos de violencia sexual en la Feria del Caballo. Su principal objetivo es garantizar espacios de ocio seguro, con un enfoque en la prevención de la violencia sexista y agresiones sexuales.

Este servicio estará operativo del 17 al 24 de mayo y se ubicará en una furgoneta en la entrada principal derecha de la Avenida Feria. Durante este periodo, se ofrecerá atención proporcionando información y apoyo a todas las personas que lo necesiten.

Servicio de acompañamiento

El Servicio de Acompañamiento tiene como finalidad garantizar la seguridad de las mujeres mayores de edad que se desplacen solas. Un equipo de vigilantes de seguridad acompañará a estas mujeres a pie desde su ubicación hasta la portada principal, enlazando con los servicios de transporte público, como taxis y autobuses.

Además, en caso de necesidad, se coordinará con las Fuerzas de Seguridad y los Servicios de Emergencias. Este servicio estará disponible del 17 al 24 de mayo, en horario nocturno de 23:00 a 6:00 horas, y se ubicará cerca de las Casetas de Servicios, junto a la Caseta de la Policía Local y Nacional.

Servicio de teletaxi

El Servicio de Teletaxi ofrece traslados seguros en taxi para mujeres que necesiten desplazarse desde el recinto ferial hasta su domicilio durante la madrugada. El objetivo es proporcionar un medio de transporte controlado, minimizando los riesgos de agresiones sexuales o acoso en espacios públicos o durante el trayecto a pie.

Los taxis, acreditados con un distintivo especial, garantizarán que las pasajeras lleguen de manera segura a sus hogares. Este servicio estará disponible del 17 al 24 de mayo, entre las 23:00 y las 6:00 horas, en la parada de taxis de la Asociación Unión Jerezana de Taxis-Teletaxis, situada en la entrada principal de la Avenida Feria (Avenida Álvaro Domecq).

Puntos de información turística durante la Feria del Caballo en Jerez

· Oficina de Turismo, Plaza del Arenal:

Sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de mayo: 10:00 a 14:00 h. Martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de mayo: 9:00 a 14:00 h. Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo: 10:00 a 14:00 h.

· Punto de Información, Alcázar:

Del lunes 17 al domingo 25 de mayo: 9:30 a 14:30 h.

Punto de Información, Feria del Caballo (Portada Principal, Avda. Alcalde Álvaro Domecq):

Sábado 17 de mayo: 20:00 a 23:00 h. Del domingo 18 al sábado 24 de mayo: 13:00 a 20:00 h

Día del niño y la niña

El martes de Feria, de 12:00 de la mañana a 05:00 horas de la madrugada, se celebrará el tan esperado Día de los Niños y Niñas en el Parque de Atracciones, una jornada especialmente dedicada a los más pequeños, con una oferta única para que disfruten al máximo de la Feria del Caballo. Durante este evento, todas las atracciones, conocidas popularmente como cacharritos, tendrán precios reducidos, permitiendo que las familias puedan disfrutar de un día lleno de diversión a precios accesibles.

De este modo, los aparatos infantiles tendrán durante el citado tramo horario un precio de dos euros con cincuenta céntimos (2,50 €); los aparatos para adultos, tres euros (3,00 €); y los aparatos de recorrido único y menos de 16 plazas tendrán un precio de cuatro euros (4,00 €).

Este día se ha convertido en una de las citas más esperadas de la Feria, ya que ofrece a los menores la oportunidad de vivir la magia y la emoción de las atracciones. Esta jornada tiene como objetivo fomentar la participación de las familias y, especialmente, ofrecer a los niños un espacio donde puedan disfrutar de actividades y diversión.

Día dedicado a la gastronomía

El martes de feria se celebrará el Día dedicado a la Gastronomía de Jerez, una jornada en la que se pondrá en valor el patrimonio culinario local, en el marco de la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía 2026.

Con tal motivo, el Ayuntamiento de Jerez ha invitado a los responsables de las casetas a participar ofreciendo una tapa o plato especial representativo de la cocina jerezana, ya sea desde la tradición popular o con un enfoque más innovador, dado que los platos jerezanos destacan por su originalidad, fruto de una tradición que ha sabido reinventarse con creatividad e innovación sin perder la esencia de sus orígenes.

Asimismo, y con motivo de la conmemoración de los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano, se ha propuesto también resaltar la influencia de la gastronomía gitana en la cocina local.

Estas iniciativas contribuyen a reforzar la proyección internacional de Jerez a través de sus principales señas de identidad: la cultura, la gastronomía y la hospitalidad.

Día de las mujeres en la Feria

El miércoles de Feria se celebrará el tradicional Día de las Mujeres, una jornada emblemática que pone en valor la presencia activa, creativa y participativa de la mujer en la Feria del Caballo. Este día, que ya forma parte del calendario festivo con entidad propia, rinde homenaje a las mujeres como protagonistas indiscutibles de esta celebración.

La tradicional convivencia con las asociaciones de mujeres de Jerez tendrá lugar en el Templete Municipal, desde las 13 a las 15 horas. Desde su atuendo flamenco hasta su implicación en el ambiente de las casetas, el paseo de caballos y las actividades culturales, la mujer jerezana encarna la elegancia, la alegría y la fuerza de nuestra feria.

El Día de las Mujeres en la Feria es una oportunidad para celebrar y dar visibilizar a la aportación de generaciones de mujeres que han hecho de esta fiesta un referente de identidad y convivencia. Esta jornada refuerza, además, los valores de igualdad, respeto y diversidad que inspiran el modelo de feria que Jerez promueve: abierta, inclusiva y fiel a sus raíces.

Periodos sin ruido

Con el objetivo de facilitar el disfrute para todas las personas, pero especialmente a aquellas que padecen trastorno del espectro autista, síndrome de Asperger o cualquier otra afección sensible al ruido, se han establecido períodos sin ruido durante la Feria del Caballo. Estos períodos tendrán lugar el martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de mayo, entre las 16:00 y las 18:00 horas. Durante este tiempo, todos los establecimientos y atracciones del parque de atracciones, zona de los cacharritos, suspenderán la emisión de música, cuñas publicitarias y el uso de sistemas de amplificación sonora, con el fin de crear un entorno más accesible y cómodo.

Día de los nietos y las nietas

Con el objetivo de fomentar la convivencia intergeneracional y facilitar la diversión de los más pequeños de la casa, en compañía de sus abuelos o familiares, el Día de los Nietos/as pondrá el broche final a la Feria del Caballo de Jerez 2025. De este modo, el domingo 25 de mayo, la actividad en la zona de atracciones continuará a lo largo de toda la jornada, tal y como se ha establecido previamente. En esta ocasión, todas las atracciones aplicarán las tarifas especiales previamente indicadas para el Día del Niño y la Niña.

stats