Horario y ubicación del Punto Violeta y Servicio de Acompañamiento en la Feria de Jerez
Ambos servicios del Ayuntamiento de Jerez funcionarán desde este sábado 17 hasta el próximo día 24.
Guía de la Feria de Jerez 2025

Jerez/El Punto Violeta y el Servicio de Acompañamiento en la Feria de Jerez regresan un año más al parque González Hontoria para que, entre otros objetivos, las mujeres puedan disfrutar del evento sin violencia y sin riesgo de agresiones sexistas
La Delegación de Igualdad y Diversidad coordina un año más diferentes dispositivos para que la sensibilización en Igualdad esté muy presente en la Feria del Caballo implicando a toda la ciudadanía para que el recinto ferial sea un espacio seguro en el que el disfrute y la diversión siempre vayan de la mano del respeto.
A partir de este sábado 17, y hasta el 24 de mayo, el Punto Violeta y el Servicio de Acompañamiento volverán a difundir información y asesoramiento para que la Feria del Caballo sea un espacio libre de acoso o agresiones, y la vuelta a casa se produzca sin riesgos. La teniente de alcaldesa Susana Sánchez ha presentado estos dispositivos junto a los delegados Francisco Zurita y Carmen Pina y representantes de los diferentes servicios y empresas implicados.
El Gobierno municipal impulsa una vez más este Punto Violeta y el Servicio de Acompañamiento en la celebración de Feria del Caballo 2025 para activar la respuesta ciudadana de rechazo a la violencia y potenciar espacios seguros, en los que la actitud de respeto permita disfrutar a las chicas y a las mujeres de tradiciones y fiestas sin violencia y sin riesgo de agresiones sexistas.
Ambos servicios están incluidos en la campaña 'Jerez por un Ocio Seguro', una estrategia de prevención y sensibilización sobre violencias de género que desarrolla el Ayuntamiento de Jerez en espacios de ocio y durante eventos festivos de la ciudad.
Susana Sánchez ha destacado el agradecimiento a todas las delegaciones implicadas señalando que “el objetivo es que nuestra Feria sea alegre, divertida, segura, inclusiva, y con la igualdad muy presente. Con estos servicios que hoy presentamos, queremos que toda la gente que venga a nuestra Feria disfrute de todos los atractivos de nuestra fiesta, y que lo hagamos desde el respeto, porque el alcohol y el ocio nocturno nunca pueden ser excusa para ningún comportamiento inapropiado”.
Objetivos del Punto Violeta de la Feria de Jerez
El Punto Violeta funcionará como espacio de información, asesoramiento, acompañamiento y atención (en caso de presentarse) de casos de violencia sexual, con especial énfasis en la prevención de la violencias sexistas y agresiones sexuales. Sus objetivos son:
· Concienciar, informar y promover espacios de diversión seguros, de respeto hacia las mujeres y libres de acosos y de agresiones.
· Prevenir y sensibilizar.
· Detectar situaciones, zonas o puntos de peligro en la población.
· Atender, asesorar y acompañar en caso de que una persona presencie una situación o una mujer sufra una agresión, en coordinación con el dispositivo sanitario presente en el evento, agentes de seguridad, o bien con los Servicios de Emergencias llamando al 112.
Horario y lugar del Punto Violeta en la Feria de Jerez
El Punto Violeta, como en años anteriores, se ubica en la entrada principal del recinto Ferial, en la Avenida Álvaro Domecq. Este año es una furgoneta customizada atendida por cuatro profesionales con formación en género y con habilidades para trabajar con la población destinataria del recurso.
Los horarios serán los siguientes:
Sábado 17 y domingo 18 de mayo de 21:00 a 2:00 h.
Lunes 19 y martes 20 de mayo de 21h. a 1:00 h.
Miércoles 21 de mayo de 13:00 a 17:00 h. y de 21:00 a 1:00 h.
Jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de mayo de 21:00 a 2:00 h.
El Punto Violeta contará con diferentes materiales de merchandising, cartelería y folletos, tapas para vasos contra la sumisión química, abanicos, pulseras de tela y pegatinas.
¿En qué consiste el Servicio de Acompañamiento de la Feria de Jerez?
El Servicio de Acompañamiento consiste fundamentalmente en acompañar a pie a mujeres solas (mayores de edad) por Vigilantes de seguridad a pie en el perímetro del Recinto Ferial desde su ubicación, hasta la Portada Principal del Recinto Ferial, sirviendo de enlace con servicios de trasporte público de autobuses y taxis.
Se garantizará la utilización del transporte público para traslado al domicilio dentro del término municipal de Jerez en caso de ser necesario, tanto autobuses como taxis.
Así mismo facilitará información, apoyo y coordinación con Fuerzas de Seguridad y Servicios de Emergencias en caso de que fuera necesario.
Ubicación y horario del Servicio de Acompañamiento en la Feria de Jerez
La ubicación del Servicio de Acompañamiento será en las Casetas de Servicio junto a la Caseta de la Policía Local y Policía Nacional. Se desarrollará en un horario de 23.00 a 6.00 a.m.
Este servicio estará dotado con dos vigilantes de seguridad y dos auxiliares de seguridad titulados reglamentariamente y con formación en igualdad y prevención en violencia de género.
Este Acompañamiento estará complementado por la colaboración de Comujesa y el servicio de Teletaxi, que contarán con la cartelería de la campaña ‘Jerez por un ocio seguro’ y toda la información sobre la misma.
Servicio de Teletaxi
El Servicio de Teletaxi consistirá fundamentalmente en traslados para mujeres en taxis desde el recinto Ferial hasta el domicilio de las mujeres (mayores de edad) en horario nocturno (entre las 23:00 y las 06:00 horas), en el término municipal de Jerez y así proporcionar un medio de transporte controlado y seguro que disminuye la exposición de las personas, especialmente mujeres, a posibles agresiones sexuales o acoso en espacios públicos o durante el trayecto a pie.
Los vehículos de la Asociación Unión Jerezana de Taxis-Teletaxis Jerez portarán en su interior una pegatina que los acredita como Punto Seguro. Dicha pegatina incluye código QR donde se detallan todos los servicios que se van a prestar en materia de prevención de violencia de género y sexual durante la Feria 2025 reforzando el compromiso con la seguridad y confianza de las pasajeras. Así mismo adquieren el compromiso de esperar a que las mujeres entre en su casa o portal y garantizar que lleguen de manera segura a sus hogares, antes de iniciar un nuevo recorrido.
También te puede interesar
Lo último

Disculpa que te perdone
Juan Alfonso Romero
Pedrito: ¿Susto o muerte?
La potencia de la IA
Aquel ‘España Directo’

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Responsabilidad política máxima