Pronunciar Joaquín Grilo es sinónimo de garantía y más aún en Villamarta. El bailaor jerezano regresa al coliseo del Festival para reponer su último montaje, 'Leyenda Personal', una obra que ha sido totalmente revisada para la ocasión. Por rango, el día dará paso a las nuevas generaciones, una del baile, con el estreno de 'Memoria Antigua', donde Patricia Ibáñez y Abel Harana, dos miembros del Ballet de Andalucía, estrenan espectáculo, y otra en el cante, pues la Sala Paúl acogerá la puesta en escena de 'Soniquete', un grupo de ocho jóvenes promesas de la tierra que aprovecharán la ocasión para presentar su primer disco, 'Asignatura Pendiente'.
21.00 h.
Teatro Villamarta
joaquín grilo: 'leyenda personal'.
Cambios en las iluminación, en las coreografías y la inclusión de artistas como Dorantes, que hará una colaboración especial, han servido para revovar completamente la última creación de Flaco Producciones y Joaquín Grilo, 'Leyenda Personal', que esta noche vuelve a Villamarta. El bailaor jerezano ha tenido que modificar más de una escena de la idea original, en parte por la crisis que azota a la cultura y en parte para dar algo más de dinamismo a su espectáculo. Aún así, mantiene su elenco habitual en el atrás y en el que sobresalen las voces de Carmen Grilo y José Valencia y la guitarra de Juan Requena, creador de la música del montaje.
19.00 h.
Sala Compañía
patricia ibáñez y abel harana: 'memoria antigua'
A partir de las siete de la tarde, la Sala Compañía, tras dos días de descanso, recupera el ritmo habitual de actuaciones. Esta vez será un estreno, el que protagonizan la jerezana Patricia Ibáñez y el sanluqueño Abel Harana y que han denominado 'Memoria Antigua'. La joven bailaora, que pasó el primer día de festival por Villamarta con el Ballet de Andalucía, agradeció ayer el apoyo "que nos ha dado la organización para presentar este espectáculo".
Ibáñez adelantó que 'Memoria Antigua' "es un montaje de pequeño formato y en el que durante una hora recorreremos diferentes palos de baile que han caído en desuso".
Con música de Ramón Amador, "un músico con una larga trayectoria y que tiene ese sabor añejo de su familia", indicó Abel Harana, la obra contará también con la colaboración especial del pianista Pedro Ricardo Miño "que me acompañará en una farruca que hemos montado", prosiguió el bailaor.
Cantiñas, seguiriyas, malagueñas, tarantos y cantes de trilla serán algunos de los palos a interpretar, si bien Harana se detuvo en éste último "que la descubrí hace poco. Las hace un cantaor de Aznalcóllar, Antonio Solís, que tiene noventa años, y que nunca se las había escuchado a nadie. Me gustaron y decidimos a incluirlas".
24.00 h.
Sala Paul
soniquete: 'asignatura pendiente'
El ciclo 'De la Frontera' dará su sitio, a partir de la medianoche, a un grupo de intrépidos jóvenes, los ocho miembros que componen 'Soniquete'. Dirigidos por Juan Carlos González Pantoja, el grupo representa a la nueva generación de cantaores de Jerez, una generación que ha crecido entre el flamenco más puro y el más vanguardista. La 'Junquerita', Reyes, Teresa del Morao, Dolores (hija de Periquín), Manuela Fernández, 'Manuel de la Chochete', Jesús de los Ríos y Fernando Romero dan forma a 'Soniquete' que ayer mismo, y tras la tradicional rueda de prensa, ya ofrecieron un ejemplo de su dominio del compás.
El espectáculo, que servirá para presentar su primer trabajo, 'Asignatura Pendiente', constará de una parte más flamenca y otra algo más "modernita", aseguró González Pantoja. Soleá, tangos, bulerías y hasta rock and roll compondrán el programa preparado para interpretar en la Sala Paúl.
Las letras han salido de la pluma de nombres como Luis Carrasco "que se ha comprometido mucho con nosotros", continuó, "José de la Melchora, Chipi, un compositor de la zona, y el Madriles". Para la ocasión contarán con la percusión del propio Luis de Periquín, el bajo de Ignacio Cintado, la guitarra acústica y eléctrica de Jorge Gómez y la participación estelar de Moraíto.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios