El Ateneo de Jerez participa en un proyecto Erasmus+ sobre inclusión y sostenibilidad

El proyecto, financiado por la Unión Europea, tendrá una duración de dos años y contará con la participarán de organizaciones de Rumanía, Bulgaria, Italia y España

'Romance' por la educación

Presentación de Erasmus+ en el Ateneo de Jerez.
Presentación de Erasmus+ en el Ateneo de Jerez.
R. D.

06 de noviembre 2023 - 12:11

Jerez/La oficina de la Unión Europea de Erasmus+ acaba de aprobar el proyecto 'Promoción de la inclusión y sostenibilidad en eventos culturales' (#Kluntinclusion), que será desarrollado durante los próximos 2 años por cuatro organizaciones culturales de otros tantos países europeos de Rumanía, Bulgaria, Italia y España.

El pasado viernes 3 y sábado 4 de noviembre, Alexandra Cornea, responsable general del proyecto, representante de la asociación rumana, y Patricio Pérez, coordinador del proyecto por España a través del Ateneo de Jerez, presentaron este proyecto a la junta directiva, a los coordinadores de las secciones en que se estructura el Ateneo jerezano y a los integrantes de sus talleres de teatro. La presidenta del Ateneo de Jerez, Margarita Martín, como representante legal de la institución jerezana, dio curso a unas sesiones de trabajo introductorias que posibilitarán que todo el Ateneo de Jerez se implique en este proyecto innovador y único en el espectro cultural de España y Europa.

El proyecto tiene por objetivo principal promocionar eventos culturales inclusivos y sostenibles en Europa a través de la elaboración de un manual digital y un curso de formación online que sirva de referente a organizaciones culturales y sociales de Europa. Cada una de las organizaciones participantes, junto a este trabajo, desarrollará un programa piloto de un evento cultural inclusivo que, en el caso del Ateneo de Jerez, será una función teatral. Mediante este proyecto, se busca facilitar a los organizadores de eventos culturales en Europa, conocimientos, herramientas y recursos para hacer que sus eventos culturales sean inclusivos, respetuosos con el medio ambiente y accesibles socialmente, especialmente con la población con discapacidad.

El Ateneo de Jerez, participando en este proyecto, se convierte, en colaboración con las otras instituciones europeas con las que trabajará coordinadamente, en una asociación cultural innovadora en la elaboración de pautas y herramientas prácticas sobre la inclusión social y sostenibilidad medioambiental, erigiéndose como una institución de referencia para asociaciones culturales de Europa.

stats