Avanzan la obras para erradicar las curvas peligrosas de la N-IV
El proyecto para mejorar la seguridad vial en el tramo de carretera entre Jerez y El Cuervo no estará terminado para el Gran Premio de España · Fomento suprimirá el 'punto negro' más peligroso de la red


Las obras para erradicar el tramo más peligroso de la red viaria de Jerez, comprendido entre los kilómetros 620 y 624 de la N-IV, entre Jerez-El Cuervo, avanzan a buen ritmo pero, desde luego, no estarán terminadas antes de la celebración del próximo Gran Premio de España, que se disputará en el circuito de Jerez el día 2 de mayo. Como se sabe, la motorada supone la mayor cifra de movimientos de vehículos del año en la provincia.
La empresa Obras, Caminos y Redes SA es quien está ejecutando desde finales de este año este importante proyecto para mejorar la seguridad vial, habida cuenta de que el citado tramo está considerado desde hace años como 'punto negro' ante los numerosos y luctuosos accidentes que se han registrado. Fuentes de la constructora explicaron a este medio en la misma obra que "estamos terminado ahora la explanación del tramo principal -justo en el alto de Montegil- y, en breve, un par de semanas aproximadamente, se hará el tendido de la capa de firme". Este tramo, con la construcción de una pequeña variante de trazado en la zona del Alto, mejorará la rasante actual y eliminará tres curvas de escaso radio. No obstante, la N-IV seguirá siendo una carretera convencional de un carril por cada sentido de la circulación, como es en la actualidad, aunque se prolongará un kilómetro más el ya existente para vehículos lentos aumentando la seguridad vial.
La empresa adjudicataria del proyecto estaba realizando trabajos topográficos en el segundo tramo a intervenir de esta N-IV la semana pasada. Las mismas fuentes indicaron que "incluso este tramo de curvas es todavía más peligroso que el del mismo Alto". Sin embargo, este segundo trabajo no tiene fecha de inicio ya que, asegura la contratista, "hay unos cables de teléfonos que hay que cambiar. Mientras no los quiten no se puede meter mano".
Fomento ha señalado que las características técnicas del proyecto, cuyo presupuesto de adjudicación es de 1.722.874,14 euros, consisten en la rectificación del trazado mediante el retranqueo de seis curvas hasta conseguir 650 metros de radio mínimo en cuatro de ellas y de 500 metros en otras dos.
La obra se completará con la reposición de las marcas viales longitudinales -ahora están pintadas en el clásico color amarillo de advertencia- y la recuperación medioambiental de los tramos comprendidos entre los puntos kilométricos 620 y 624 -sentido de la circulación Jerez- que quedarán fuera de servicio mediante la demolición del pavimento y la base granular, la regularización de la superficie, extendido de tierra vegetal y la plantación de arbustos y árboles adaptados al clima mediterráneo.
Ni el Ministerio, titular de esta importante carretera, ni la empresa adjudicataria, se atreven a poner fecha de terminación del proyecto que, como es habitual, comenzó más tarde de lo previsto inicialmente, indican usuarios habituales de tan importante vía de comunicación. "Siempre es complicado aventurar una fecha cuando se hace una obra, porque surgen inconvenientes como esos cables, que no dependen de nosotros, pero calculamos que para el verano, entre agosto y septiembre, podría estar terminada totalmente", agregan las fuentes empresariales.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de caídas
Viva Franco (Battiato)
Topónimos que arden

Por montera
Mariló Montero
Los ojos de Boni
EDITORIAL
Israel comienza la ocupación de la Ciudad de Gaza