Educación

El CEPER Victoria Alba une Jerez y Bari a través del proyecto Erasmus +

Un momento de la visita.

Un momento de la visita.

Bajo el lema "aprender para crecer juntos", el Centro de Educación Permanente Victoria Alba ha abierto sus puertas a una emocionante colaboración internacional. Durante dos semanas, el centro ha acogido a un distinguido profesor del Centro CPIA 'Chiara Lubich' de Educación Permanente en Altamura, Bari, Italia, Vito La Ghezza, como parte del proyecto Erasmus+. Esta iniciativa ha permitido un intercambio enriquecedor, con el objetivo de comparar los sistemas educativos y profundizar en los diferentes planes educativos de ambos países.

El intercambio educativo, impulsado por el proyecto Erasmus+, ha brindado la oportunidad única de explorar las similitudes y diferencias entre el sistema educativo español e italiano. Para facilitar este proceso, se ha desarrollado un detallado plan de actividades que incluye visitas a diversas instituciones educativas y organizaciones relacionadas.

Los participantes en estas jornadas de intercambio. Los participantes en estas jornadas de intercambio.

Los participantes en estas jornadas de intercambio.

Durante su estancia, el profesor italiano ha tenido la oportunidad de sumergirse en el ambiente educativo del Centro de Educación Permanente Victoria Alba. Ha visitado las aulas, interactuado con el personal y los estudiantes, y ha participado en diversas actividades pedagógicas. Esta inmersión directa ha permitido una comprensión más profunda de las prácticas educativas españolas y ha fomentado el intercambio de ideas y experiencias entre ambos colegas.

Además de explorar el Centro de Educación Permanente Victoria Alba, el programa de intercambio también ha incluido visitas a otras instituciones educativas destacadas en la región. Entre ellas se encuentran el Instituto de Educación Secundaria (IES) de referencia, Andrés Benítez, así como el Centro de Profesores de Jerez y varias secciones educativas locales. Estas visitas han proporcionado una visión panorámica del panorama educativo en la región, permitiendo al profesor italiano comparar y contrastar diferentes enfoques pedagógicos y metodologías de enseñanza.

Además, el intercambio no se ha limitado al ámbito escolar, sino que también ha abarcado otras áreas de la educación y la sociedad. El profesor italiano ha tenido la oportunidad de visitar Proyecto Hombre, una organización dedicada a la prevención y tratamiento de las adicciones, así como centros penitenciarios locales. Estas experiencias han ampliado aún más su perspectiva sobre el papel de la educación en la rehabilitación y reinserción social.

En resumen, la colaboración entre el Centro de Educación Permanente Victoria Alba y su contraparte italiana en Bari ha sido un ejemplo inspirador de cómo el intercambio internacional puede enriquecer el panorama educativo. Este proyecto Erasmus+ no solo ha permitido comparar y contrastar sistemas educativos, sino que también ha fomentado el diálogo intercultural y el enriquecimiento mutuo entre colegas de diferentes países. Sin duda, estas experiencias seguirán resonando en las aulas de ambos países mucho después de que los participantes regresen a sus hogares.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios