La Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública en la provincia anuncia que continuará con sus movilizaciones
El colectivo denuncia la desatención sufrida por la ciudadanía durante el pasado verano
La Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de la Provincia de Cádiz presenta la campaña '12 Causas para Defender la Sanidad Pública'
Colapso en los centros de salud de Jerez: la lista de espera para una consulta llega ya a final de mes
Sanitarios de Jerez alertan del plan de vacaciones: "Si ahora hay 10 médicos, en verano habrá cinco"

Las organizaciones que conforman la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de la Provincia han mantenido una reunión en la que, entre otras cuestiones, han valorado los "graves problemas que ha sufrido la asistencia sanitaria pública en nuestra provincia durante el periodo vacacional", situación que consideran que ha afectado a todos los municipios y a todos los niveles asistenciales.
La Coordinadora denuncia la "desatención" sufrida por la ciudadanía durante el pasado verano, que, a juicio de este colectivo, es una consecuencia directa de "falta de solución de las deficiencias que padece actualmente padece el sistema sanitario público, fundamentalmente, por la falta de infraestructuras y de dotación económica a los centros sanitarios públicos, que carecen actualmente de los medios humanos y materiales imprescindibles para poder atender con la debida eficiencia las necesidades de salud de los usuarios y usuarias de nuestra provincia".
Asimismo, los integrantes de la Coordinadora consideran que la situación padecida el pasado periodo estival evidencia "el fracaso en la gestión sanitaria por parte de la Junta de Andalucía, fundamentalmente, de su apuesta por destinar a la financiación de centros privados recursos económicos que debían destinarse exclusivamente a la sanidad pública".
En este sentido, califican como "tomadura de pelo" los planes de verano puestos en marcha por la Consejería de Salud, "con los que aseguraba que se mantendría en adecuadas condiciones la atención durante esta época del año, a pesar de carecer de la necesaria dotación económica para hacer frente a la merma de personal que originan las vacaciones".
Por el contrario, la Coordinadora mantiene que durante los pasados meses de julio y agosto la atención a las necesidades de salud de la ciudadanía de la provincia "se ha encontrado bajo mínimos". Como ejemplo de ello, recuerdan la imposibilidad de concertar cita con los médicos de familia a través de la aplicación y del teléfono de Salud Responde que se mantuvo durante todo el verano y el "enorme retraso" (más de 15 días) que tuvieron que esperar los usuarios para ser atendidos en consulta.
Esta situación provocó que aumentara la saturación en los servicios de urgencias, en los que, "el desbordamiento de la demanda de asistencia agudizó la carencia de los medios humanos y materiales necesarios para poder dar una respuesta adecuada a las personas que acudían requiriendo ser atendidas".
Asimismo, la Coordinadora también denuncia la "práctica paralización" que durante el verano ha sufrido la actividad en los hospitales, "que ha afectado tanto a la asistencia en consultas especializadas como a las intervenciones quirúrgicas y a las pruebas diagnósticas, cuyas listas de espera se han visto incrementadas de forma notable".
La Coordinadora señala que la "desatención" por parte del sistema sanitario público en la provincia durante el pasado verano "ha llegado a cotas que, hasta el momento, no se habían alcanzado, situación que, además de los usuarios y usuarias, han padecido especialmente los trabajadores y trabajadoras de los centros sanitarios públicos, que han tenido que desarrollar su trabajo en un ambiente de crispación del que, en ninguna forma, han sido responsables y por el que han sido víctimas de episodios de violencia o desconsideración".
Por todo ello, la Coordinadora considera fundamental seguir trabajando por "la defensa del sistema sanitario público, reclamando su mejora y rechazando de su privatización". Con tal finalidad, durante los próximos meses va a continuar poniendo en marcha diferentes movilizaciones con la que espera conseguir la adhesión de la ciudadanía a sus reivindicaciones.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada en rojo

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Toda la vida por delante

La ciudad y los días
Carlos Colón
La izquierda no puede robar
La tribuna
La agenda de la política de escolarización
Contenido ofrecido por Quantica