Dedican una avenida a 'Tío Pepe' por el agravio de la Puerta del Sol

El Ayuntamiento se suma a la corriente de apoyo a González Byass tras la polémica en torno al luminoso y en reconocimiento a la difusión y promoción de Jerez en el mundo

R.d. / Jerez

12 de junio 2012 - 01:00

El Ayuntamiento, a su modo, se sumó ayer a la corriente de apoyo ciudadano a 'Tío Pepe', movimiento surgido a raíz de la posible retirada definitiva del luminoso del fino de González Byass de su histórico emplazamiento en la Puerta del Sol de Madrid. Sin entrar en el fondo de la cuestión, el destierro del anuncio publicitario más antiguo de la céntrica plaza de la capital y uno de los pocos indultados tras la aprobación de la nueva ordenanza de contaminación luminosa de Madrid, el Ayuntamiento jerezano anunció ayer que dedicará a 'Tío Pepe' la avenida del acceso norte desde el aeropuerto a la ciudad, en concreto, el tramo que discurre entre la rotonda de Hipercor y la de Pozoalbero.

En un comunicado, la alcaldesa, María José García-Pelayo, quien ya ha trasladado la decisión al presidente de la firma bodeguera, Mauricio González Gordon, explica que "vamos a dedicarle esta avenida a un símbolo emblemático de la ciudad como es 'Tío Pepe', embajador de Jerez en el mundo y que en estos momentos, más que nunca, merece nuestro apoyo y reconocimiento" -en alusión al interés de la familia propietaria del inmueble de la Puerta del Sol que corona el luminoso de 'Tío Pepe' desde 1936 , y en el que abrirá sus puertas una tienda de Apple, por no renovar el contrato con la bodega-.

El gobierno local quiere reconocer con este gesto la labor de promoción y difusión de los vinos jerezanos desarrollada por González Byass en sus 175 años de historia, trayectoria que, según señala la nota de prensa, ha convertido a esta firma en emblema de la industria bodeguera local. "'Tío Pepe' es uno de los símbolos más conocidos y queridos de la ciudad y, por ello, se merece ocupar un lugar privilegiado en la entrada a Jerez", indica la regidora jerezana.

El comunicado también alude a la colaboración que presta González Byass a la principal fiesta jerezana, la Feria del Caballo de la que es el principal patrocinador, al tiempo que recuerda el importante volumen de visitas que reciben anualmente sus instalaciones bodegueras, "las más visitadas de Europa".

Con esta medida, prosigue el comunicado, el Ayuntamiento se suma a la amplia corriente de apoyo ciudadano que está recibiendo la firma para que el cartel luminoso de 'Tío Pepe' pueda regresar a su ubicación en la Puerta del Sol, de la que fue retirado el año pasado por las obras de rehabilitación del inmueble para la próxima acogida de la 'Apple store'.

En la propuesta se recuerda que 'Tío Pepe', la primera marca registrada en España, es un icono nacional e internacional que goza de un reconocimiento indiscutible en los mercados, aval del "prestigio de la marca, presente hoy en más de 110 países". El gobierno local subraya igualmente que es "un símbolo que ha cautivado a todo el mundo" y recuerda que el origen de la marca, el nombre, se debe a José Ángel de la Peña, familiar del fundador de la bodega, Manuel María González que le asesoró en la crianza de los vinos de Jerez y al que cariñosamente llamaba 'Tío Pepe'.

Al margen de la dedicatoria de la avenida, el Ayuntamiento no desvela si se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid y su alcaldesa Ana Botella, también del PP, para pedir su mediación en favor del mantenimiento del luminoso en el número 1 de la Puerta del Sol, edificio que en su día albergó el histórico Hotel París.

stats