Jerez

Emprenden una campaña para adecentar los parques infantiles

  • Infraestructuras dice que el vandalismo es la principal causa de deterioro de estos espacios y apela a la colaboración ciudadana para denunciar o prevenir estos actos

El Área de Infraestructuras anunció ayer que está llevando a cabo una campaña de adecentamiento general de los diferentes parques infantiles de la ciudad, que además del cuidado diario, necesitan de algún tipo de intervención más específica para que puedan ser utilizados por el público infantil en las máximas condiciones de seguridad. La concejal responsable del área, María José Rúa, explicó que desde que comenzó la legislatura se ha intentado atender las demandas que iban llegando sobre arreglos en parques infantiles, "procurando además un mantenimiento continuo por parte de personal de Infraestructuras para evitar que se deterioren o sufran actos vandálicos".

La idea es no sólo actuar en los parques infantiles solicitados por asociaciones de vecinos, sino abarcar todos aquellos que requieran de alguna intervención. "Desde el primer día, nuestra intención fue dar un vuelco a la situación que nos encontramos a principios de legislatura, en la que del centenar de parques infantiles contabilizados en todo el término municipal de Jerez, una treintena presentaba algún tipo de deficiencia grave, además de un mantenimiento muy deficiente". Rúa consideró que "poco a poco" se está logrando recuperar muchos de estos parques infantiles.

Los trabajos de adecentamiento que se están llevando a cabo consisten principalmente en la limpieza y eliminación de pintadas y grafitis, el repaso de pintura y la reposición y reparación de elementos en mal estado o estropeado. Rúa afirma que son trabajos básicos "pero muy necesarios" porque los parques infantiles son espacios utilizados por niños.

Sin embargo, llama la atención sobre que uno de los principales factores de deterioro de estos parques son los actos vandálicos de los que suelen ser objeto, y que a pesar del mantenimiento continuo, "dañan de forma considerable su estructura", por lo que pidió civismo y colaboración ciudadana para denunciar o prevenir estos actos.

Como ejemplo reciente el Ayuntamiento cita la zona recreativa del Parque de la Igualdad, que sufrió importantes destrozos a consecuencia de estas acciones. La concejal de Infraestructuras indicó que no se explica "cómo puede haber personas que realicen este tipo de destrozos, máxime cuando los deterioros los realizan en zonas y elementos destinados al disfrute de los más pequeños y niños en general" y recuerda también lo ocurrido en el parque infantil de la plaza de Listán, donde hace escasas semanas Infraestructuras tuvo que reponer todo el suelo de caucho que había resultado dañado por actos vandálicos, así como piezas sustraídas.

Tampoco el parque infantil de Vallesequillo II, donde el pasado mes de noviembre fue necesario reparar a fondo el conjunto compuesto de un tobogán, columpios y una pasarela con redes, se ha librado del vandalismo. Además también hubo que hacer una actuación integral en el parque de Picadueña Baja, donde se recuperó el área recreativa del parque de El Mirador, "pues le faltaban la mayoría de sus elementos que estaban desmontados y arrinconados en dependencias municipales sin que nadie les diese ningún uso".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios