Éxito total en el Recreo de las Cadenas
Lleno absoluto en la presentación de cinco nuevos números del espectáculo. 'Cómo bailan los caballos andaluces' con música del guitarrista jerezano Paco Cepero.


Las luces fueron menguando, durante el mediodía de ayer, en el picadero del Recreo de las Cadenas y la bienvenida de Pepe Marín sonó atronadora, haciendo eco en las paredes del recinto de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.
Las gradas estaban llenas de jerezanos que quisieron disfrutar de un evento histórico, la presentación de cinco nuevos números que, desde la pasada jornada en adelante, formarán parte de la programación habitual del espectáculo ecuestre 'Cómo bailan los caballos andaluces'.
La exhibición, que duró una hora, rompió con la dinámica habitual de la muestra, ya que sólo se trataba de la presentación de las cinco escenas. Dos de ellas completamente nuevas y tres rescatadas del archivo histórico. La gala se enmarcó dentro de las actividades previstas con motivo del 30 aniversario de este medio, Diario de Jerez.
Los suaves galopes en la arena de un caballo castaño y otro tordo fueron los encargados de abrir la gala en el picadero,que combina los colores del albero y el blanco puro de las casas andaluzas. 'Collera jerezana' y 'Flamenco clásico a dos' fueron las dos escenas completamente nuevas a las que el guitarrista jerezano Paco Cepero prestó su música. El tema del compositor 'Agua Marina' fue la banda sonora de su segunda exhibición. Al escuchar los acordes, el público se arrancó a tocar las palmas al compás de la conocida rumba.
'Paso de tres en riendas largas', 'Piaffe Passage' y 'Son y ritmo en dominó' fueron los tres números rescatados de los archivos. Galopes, apoyos y pasos españoles marcaron estas representaciones de doma clásica. Pero la gran ovación del público fue para el último espectáculo donde, a ritmo de la danza 'Carrusel' de Manolo Carrasco, seis caballos tordos y seis castaños con jinetes vestidos de alta escuela fueron cruzándose y formando una sola tanda.
Para el compositor jerezano Paco Cepero, autor de dos de los números, el espectáculo ha sido un éxito. "Es un privilegio ponerle música a los caballos de la Real Escuela y además me ha gustado mucho cómo se ha mezclado la música con las representaciones", señaló el guitarrista.
Según el director de la Real Escuela, Juan Carlos Román, "hasta ahora teníamos veinte espectáculos, de manera que con los cinco nuevos, que irán rotando, se han incrementado un 25% los números", señaló.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica