Fernández no logra reunir los 450.000 euros de fianza

Su abogado la considera "desorbitada" y no es posible que salga hasta el lunes

Antonio Fernández, durante una pasada entrevista.
Antonio Fernández, durante una pasada entrevista.
Juan P. Simó / Jerez

14 de julio 2012 - 01:00

Jarro de agua muy fría para Antonio Fernández García. Su salida de prisión se esperaba para ayer, pero todos los pronósticos fallaron. El exconsejero de Empleo seguirá en la prisión de Sevilla-2 hasta el lunes. Hasta el lunes, como muy pronto, siempre y cuando pueda reunir la fianza de 450.000 euros, la 'carta de libertad' que le permitirá abandonar la cárcel después de que ayer se cumplieran ochenta días desde su ingreso entre rejas. Tampoco podrá celebrar su 56 cumpleaños entre los suyos, que celebra cada 15 de julio.

A las puertas del centro penitenciario Sevilla-2 se arremolinó ayer un pequeño grupo de cámaras y periodistas que fue diluyéndose a medida que se confirmaba la imposibilidad de la familia de hacer el depósito de la fianza. Para este cometido, se ha prestado de manera desinteresada un conocido abogado jerezano, antiguo amigo del exconsejero y su familia que, por más que lo ha intentado, no ha logrado reunir en las últimas horas esa cantidad en tan corto tiempo, una vez se conoció el auto de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla. Hoy y mañana seguirá haciendo gestiones cerca de las amistades de Fernández y militantes del partido con el propósito de contar con los 450.000 euros de fianza, que el propio Alfonso Martínez del Hoyo, abogado del ex presidente del Consejo del vino, no ha dudado en calificar de "desorbitada, porque se encuentra fuera de las posibilidades económicas del propio Fernández y de su círculo de parientes y amigos. Estábamos preparados para afrontar el pago con ayuda de su círculo de parientes y amigos, pero al final se han superado los márgenes que habíamos previsto".

El auto de la Sección Séptima de la Audiencia sevillana, dictado el pasado jueves, daba un varapalo a las razones esgrimidas por la jueza instructora del 'caso de los ERE', Mercedes Alaya, para confinar en prisión a Antonio Fernández. Así, la Audiencia aceptaba parcialmente el recurso de apelación presentado por el despacho de Martínez del Hoyo, que alegaba que nunca existió riesgo de fuga porque dispuso con muchísima antelación de tiempo para hacerlo nada más iniciarse la instrucción. Y, por otra parte, tampoco cabía la posibilidad de que el exconsejero destruyera pruebas, pues había dispuesto de tiempo más que suficiente hasta su primera declaración ante la jueza, por lo que decretaba su salida de prisión bajo fianza. La misma opinión mantiene Martínez del Hoyo al decir que "no podemos albergar satisfacción ni alborozo de ninguna clase por la decisión de la Audiencia Provincial, ya que el exconsejero de Empleo nunca debió ingresar en prisión", infomó ayer Europa Press.

La noticia también tuvo eco ayer en algunos sectores del PSOE. Desde Huelva, el vicesecretario general del partido en Andalucía, Mario Jiménez, se congratulaba de "una magnífica noticia, porque Fernández no debería de estar en prisión". Mario Jiménez agregó que el PSOE "confía siempre en la presunción de inocencia y respeta plenamente el proceso judicial, pero no debería estar en la cárcel porque no está condenado".

A día de hoy, continúan en prisión, además de Antonio Fernández, el principal imputado de la supuesta trama de los expedientes de ERE fraudulentos, Francisco Javier Guerrero, y su chófer, 'el chófer de la coca', Juan Francisco Trujillo Blanco, a los que la propia Alaya ha decidido su excarcelación bajo fianza de 250.000 euros y de 150.000, respectivamente.

La jueza instructora acusa a Antonio Fernández de cuatro delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos, dos delitos de cohecho y falsedad en documento mercantil y fraude de subvenciones y negociación por su papel en la administración de estas ayudas sociolaborales y subvenciones a empresas que habían carecido de fiscalización y que habían sido distribuidos de forma arbitraria.

Una vez abone la fianza, Antonio Fernández deberá entregar su pasaporte y presentarse cada martes de mes ante un juzgado, en espera de la celebración de la vista oral.

stats