El Gordo de Navidad 'pasa' de Jerez

El Sorteo Extraordinario de Navidad vuelve a olvidarse un año más de la ciudad y del resto de la provincia

El Gordo de Navidad 'pasa' de Jerez
El Gordo de Navidad 'pasa' de Jerez
Redacción- Europa Press

22 de diciembre 2010 - 12:45

El sorteo extraordinario de Navidad, celebrado esta mañana en el Palacio de Congresos de Madrid, ha vuelto a olvidarse de Jerez, ciudad que esquiva la suerte desde 1837, fecha en la que cayó aquí el único Gordo.

A pesar de que este año Jerez tenía asignada una participación de 6.080.580 euros, algo más de 30.400 décimos, frente a los 5.196.200 euros de 2009, ni uno de los premios mayores ha caído en alguna de las administraciones de lotería de la ciudad.

La lluvia y el viento registrado a lo largo de la madrugada y esta mañana en Jerez ha deslucido la jornada en el centro. Pasadas las 09.00 horas, cuando los bombos han comenzado a girar los bares han acogido a los primeros curiosos que han seguido el sorteo a través de los televisores.

En cuanto a las ventas se refiere, según los datos aportados por Loterías y Apuestas del Estado, la provincia ha comprado un 1,19% menos que el año anterior lo que representa una media de 26 euros por cada habitante de Cádiz.

A pesar de ser su capital una de las localidades agraciadas en mayor número de ocasiones en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y donde se celebró por primera vez el 18 de diciembre de 1812, ha vivido este miércoles el que ha resultado ser el vigésimo cuarto año consecutivo sin que caiga el primer premio.

La capital gaditana resultó agraciada con el 'Gordo' en el Sorteo de Navidad una decena de veces, en los años 1812, 1823, 1835, 1840, 1841, 1844, 1845, 1878, 1943 y 1986. Asimismo, el primer premio fue vendido en Algeciras en 1832 y en 1837 en Jerez de la Frontera.

Fue precisamente en la capital gaditana donde se celebró el primer sorteo de la actual Lotería de Navidad, el 18 de diciembre de 1812, siendo el primer premio para el número 03604, con un precio del billete de 40 reales y un premio de 8.000 pesos fuertes.

Además, previamente, fue en Cádiz donde nació la Lotería Nacional durante la Guerra de la Independencia como un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto para los contribuyentes, siendo aprobada por las Cortes de Cádiz el 23 de noviembre de 1811 por unanimidad. Así, el 4 de marzo de 1812 se celebró en Cádiz, cayendo en la ciudad el primer premio 'Gordo' del sorteo de esta nueva modalidad de Lotería, que fue denominada por el pueblo 'Lotería Moderna' para diferenciarla de la Lotería de Número instituida desde 1763.

En el Sorteo Extraordinario de Navidad del pasado año, las administraciones de lotería gaditanas tampoco pudieron colgar el cartel de haber vendido el 'Gordo' de ese año, aunque sí repartieron terminaciones y pedreas entre sus clientes.

Así, algunos gaditanos sí saborearon en 2009 la alegría de ser premiados, ya que más de 100 décimos de un quinto premio fueron repartidos en Ubrique después de que un vecino comprara dicho número en una administración de Málaga y lo repartiera por la localidad.

stats