Ocio Qué hacer en Jerez este fin de semana

Programación Listado de zambombas en Jerez para los días 1 y 2 de diciembre

Jerez

El libro 'La Guerra de Marruecos 1907-1927' se presenta este jueves 23 en la Academia San Dionisio

Exposición dedicada a Fernando Primo de Rivera en los Claustros.

Exposición dedicada a Fernando Primo de Rivera en los Claustros. / Miguel Ángel González

Enmarcado dentro de los actos que la Orden de Santa Bárbara viene celebrando en memoria del héroe jerezano, el teniente coronel de Caballería Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, este jueves 23 de noviembre será presentado el libro La Guerra de Marruecos 1907-1927, cuyo autor es Manuel Casteleiro

El acto se llevará a cabo en la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, sito en el número 13 de la calle Consistorio, cuya presentación correrá a cargo del mismo autor y del general de Infantería Salvador Fontenla Ballesta.

Se recuerda que sigue abierta hasta el 26 de noviembre en los Claustros de Santo Domingo la exposición 'Fernando Primo de Rivera, cien años de un héroe jerezano', la cual está teniendo una importante aceptación, pues son numerosas las visitas que cada día se cuentan para apreciar los históricos uniformes, cascos, gorros, correajes, emblemas, armamento, condecoraciones, cuadros, miniaturas, saldados de plomo y otros elementos militares, que corresponden a la época de los años 20, de la Guerra del Rif.

Los fondos prestados para la exposición pertenecen a la Fundación Indortes de Madrid, la Asociación Amigos del Museo Militar de Sevilla, la Asociación de Miniaturistas de Sevilla y la Asociación el Soldadito de Pavía de Sevilla.

Esta exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, el Ministerio de Defensa y el patrocinio de la Diputación de Cádiz, además de Bodegas Tío Pepe, Grupo Estévez, Sollero Celebraciones, Capricho Diario, Frutas San Clemente y Copistería Porvera 49.

Los actos organizados por la Orden de Santa Bárbara están presididos honoríficamente por Su Majestad el Rey Don Felipe de Borbón y Grecia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios