Te interesa Listado de zambombas en Jerez para este domingo día 10

Gastronomía Es el momento de probar los mostos "urbanos" de Sanlúcar

Jerez

Interior defiende la actuación policial en la huelga de Urbaser en noviembre de 2012

El Ministerio del Interior ha defendido la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la manifestación celebrada el día 18 de noviembre en Jerez por parte de los empleados de Urbaser.

En una respuesta parlamentaria a preguntas de la diputada socialista Mamen Sánchez, el Ministerio defiende que "ante la gravedad de los hechos" de esa misma mañana, cuando un piquete de la empresa Urbaser produjo "cuantiosos daños materiales y heridas graves" a un trabajador contratado por la empresa Tragsa, tuvieron que adoptarse "las medidas oportunas de carácter preventivo".

Así, señalan que se toman esas medidas para que "estas actuaciones no vuelvan a repetirse", una vez que se diera inicio al dispositivo de acompañamiento y protección del convoy de camiones y palas que procedería a la retirada de la basura acumulada durante más de tres semanas en diferentes zonas de la ciudad, "potenciando la presencia activa en las mismas, protegiendo así a los operarios y maquinaria en sus desplazamientos".

De la misma forma, mantienen que se estableció la "adecuada señalización que evita cualquier tipo de accidente", así como los "controles oportunos" para evitar que las personas concentradas pudieran acceder al lugar donde los operarios trabajaban, "coaccionándolos a través de su grabación en vídeo, la toma de fotografías, llegando incluso a intervenirse barras de hierro".

Por otra parte, el Gobierno niega que en algún momento se impidiera el paso a los vecinos: "A aquellos que quisieron transitar a pie, se les indicó el lugar adecuado para hacerlo, evitando que puedan ser objeto de alguna agresión, lanzamiento de objeto contundente o ser alcanzados por las maniobras de la maquinaria pesada".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios