El PSOE dice que ya aplica el código ético que el PP le insta a desarrollar

Los socialistas contestan que "nosotros no aceptamos bolsos de Vuitton ni Jaguars"

R. D. / Jerez

11 de febrero 2010 - 01:00

El PSOE local hizo pública ayer "su sorpresa" por el pretendido código ético anunciado por el Partido Popular, "ya que el balance de gestión de María José García-Pelayo como alcaldesa apunta justamente a lo contrario de lo que ahora dicen que harán si vuelven a gobernar, hipótesis por otra parte bastante improbable". "El PP hace gala de su hipócrita estrategia al solicitar que el Gobierno no acepte regalos que no respondan a usos sociales, así como utilizar nombre y posición para tratos de favor. Pues bien, los socialistas no aceptamos ningún tipo de prebendas y, por supuesto, ni trajes ni bolsos de Louis Vuitton ni Jaguars".

El PSOE aclaró al PP que "el Gobierno socialista está aplicando la gran mayoría de las medidas defendidas por los populares y por la señora García-Pelayo, quien una vez más está intentando arrojar sombras de duda sobre la gestión municipal. De hecho, hay que puntualizar que muchas de las propuestas están contempladas por ley y, en otras, simplemente no lo contempla la legislación que regula a las entidades locales, como es el caso de la creación de comisiones de investigación". Respecto a la realización de auditorias externas "hay que aclararle al PP que ya se hace con la Cámara de Cuentas de Andalucía", un órgano que tiene la competencia de fiscalizar las cuentas de los organismos públicos de Andalucía.

En cuanto a la publicación de las retribuciones íntegras y procedimientos de la concesión de subvenciones, "el PP debería saber que existe una ordenanza específica, llamada Ordenanza Municipal de Subvenciones, que regula la concesión de subvenciones mediante una convocatoria única anual, de forma que se gane en transparencia. Con los gobiernos anteriores se producía un enorme descontrol porque las subvenciones se solicitaban en cada una de las delegaciones, que no actuaban con un criterio ni un baremo".

stats