Tribunales

Un año de prisión por cultivar marihuana en unas naves enganchadas ilegalmente a la luz en Jerez

Exterior del edificio que alberga la Audiencia Provincial y los juzgados de lo penal en Jerez.

Exterior del edificio que alberga la Audiencia Provincial y los juzgados de lo penal en Jerez. / Manuel Aranda

La sección jerezana de la Audiencia Provincial ha rebajado levemente la pena de prisión impuesta a dos personas por cultivar marihuana en unas naves en una finca situada a las afueras de Jerez. Inicialmente, el Juzgado de lo Penal le impuso año y medio de prisión, pero se ha reducido a un año al considerar el tribunal que el cálculo de la pena impuesto inicialmente no estaba suficientemente justificado.

Los hechos juzgados se produjeron a finales de 2019 cuando la Guardia Civil detectó que en una finca (el emplazamiento concreto no ha trascendido) se estaba cultivando marihuana. Fruto de la intervención fueron detenidas cuatro personas que, posteriormente, fueron procesadas y condenadas, dos de ellas por delito de tráfico de drogas y otras dos por defraudación del fluido eléctrico.

Entre los indicios de la intervención del instituto armado estaba el fuerte olor a esta planta detectado desde fuera de las instalaciones y la existencia de siete aparatos de aire acondicionado que funcionaban de manera continua. Es más, durante la investigación, se detectó que tres de los procesados procedieron a manipular una torreta de suministro eléctrico que estaba en la parcela para proceder a realizar un enganche fraudulento a la red dado el alto consumo que requiere este tipo de cultivo.

Este sistema daba suministro a tres naves que estaban perfectamente estructuradas para la producción de la sustancia estupefaciente. Así, una de ellas estaba destinada para el nacimiento de esquejes de marihuana, una segunda para el desarrollo de la planta y una tercera para labores de secado. También había un laboratorio, según se recoge en la sentencia de la Audiencia Provincial. Las naves estaban equipadas con aires acondicionado, lámparas, filtros, extractores de aires, ventiladores y fumigadores para facilitar el cultivo de la droga, además del enganche ilegal a la red.

Durante la vigilancia de la nave, los agentes de la Guardia Civil vieron cómo uno de los procesados se encaminaba hacia las instalaciones por lo que se procedió a dar el alto. Sin embargo, este logró huir por lo que se procedió de manera inmediata al registro de la parcela. Ya una vez dentro, se comprobó que la cosecha ya había sido recolectada, aunque se hallaron sacos con cogollos secos de marihuana, otros con tallos de esta planta y esquejes de marihuana recién plantados que habían sido ocultados en una cuadra —unos 300 gramos aproximadamente en total entre esquejes de planta verde seca y sacos de picadura—.

Indemnización por el enganche ilegal a la luz

Los cuatro procesados por esta causa fueron juzgados en octubre por el Juzgado de lo Penal número 1 de Jerez. En ella se condenó a dos de ellos a un año y medio de prisión por un delito contra la salud pública y a seis meses de multa, con cuotas diarias de 6 euros, por el de defraudación del suministro eléctrico. Esta última pena también fue impuesta a los otros dos implicados por participar en el enganche ilegal al suministro.

Sin embargo, los cuatro recurrieron el fallo ante la sección jerezana de la Audiencia Provincial que a mediados del pasado mes de febrero emitió el fallo. En él, confirma los pronunciamientos realizados por el Juzgado de lo Penal salvo en la estimación de la pena para los dos procesados por el delito contra la salud pública.

De este modo, el tribunal provincial sostiene que el cálculo de la pena “no está suficientemente” motivado ya que se fijó por encima del mínimo legal. Por ello, determina que, “a tenor de la entidad de los hechos y las circunstancias personales de los acusados”, el tiempo de prisión que debe imponerse es el de un año. El resto de penas se mantiene, entre ellas la obligación de los cuatro condenados a indemnizar a Endesa con casi 15.000 euros por el enganche ilegal a la red eléctrica.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios