Y San Fernando 'se cayó' del calendario de Sevilla

La capital hispalense aprueba un día festivo en Feria en detrimento del Patrón

En la provincia, solo Sanlúcar y Chiclana mantienen este festivo

E. M. C.

Jerez, 29 de noviembre 2017 - 02:06

Los patronos están de capa caída en los calendarios laborales de la Baja Andalucía. A expensas de lo que decida Ganemos, Jerez podría perder como día feriado la festividad de San Dionisio el año próximo; ahora bien, era uno de las pocas ciudades de la provincia que aún lo mantienen en rojo aunque, eso sí, la decisión por ahora solo se aplicará en 2018.

Ahora bien, otros patronos del calendario se caerán el próximo año. El caso más destacado es Sevilla, cuyo ayuntamiento decidió en verano quitar como festivo el día de San Fernando a pesar del fuerte arraigo que tiene el rey santo en la sociedad sevillana. El motivo es que su festividad se celebra el 30 de mayo y, al día siguiente, también será festivo ya que es el Corpus Christi. Por lo tanto, y para evitar un 'macropuente', el ejecutivo socialista de Juan Espadas planteó que la Feria de Abril -que volverá a celebrarse de sábado a sábado, al igual que Jerez- tuviera un día en rojo, concretamente el miércoles. La propuesta fue a pleno a principios de julio pero fue rechazada; tras consensuarla con varios grupos logró sacarla adelante semanas más tarde.

Mientras, en la provincia, Sanlúcar es de los pocos municipios que mantienen como fiesta local el día de su patrón. Este se celebra el 18 de octubre (San Lucas) y el Ayuntamiento ya ha aprobado mantenerla en 2018. Se da la circunstancia de que en Sanlúcar no necesita reservar otro día para su Patrona ya que la Virgen de la Caridad se celebra el 15 de agosto, que está marcado como un día de fiesta nacional. Para el año próximo, el Consistorio sanluqueño ha fijado el 4 de junio como día no lectivo por ser lunes de resaca tras la Feria de la Manzanilla. Chiclana es un caso similar pues mantiene a San Antonio dentro de sus días inhábiles; ahora bien, su feria se celebra coincidiendo con el día patronal.

Mientras, otras localidades como El Puerto o Rota tienen instaurado desde hace décadas que uno de sus dos días festivos locales se reserve para sus ferias. El Puerto tiene fijado el lunes como festivo local ya que es tradición que su Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino se desarrolle de miércoles a lunes; el segundo se mantiene el 8 de septiembre para la Patrona (la Virgen de los Milagros). Mientras, en Rota, la Feria acaba el domingo pero se reserva el lunes como jornada de 'resaca'. El día de Patrona, la Virgen del Rosario, pasará al 5 de octubre ya que el 7 cae el año próximo en domingo.

Cádiz, en cambio, destina sus dos días festivos al lunes de Carnaval y a su Patrona, la Virgen del Rosario (el año próximo serán el 12 de febrero y 8 de octubre -el día del Rosario se retrasa un día al ser la festividad en domingo). En cambio, el día de San Servando y San Germán dejó hace décadas de ser inhábil en la capital gaditana.

Chipiona también guardará uno de sus días festivos para la semana del Carnaval y mantiene inamovible el 8 de septiembre por ser el día de la Virgen de Regla. Finalmente, San Fernando mantiene sus fiestas en el día de la Virgen del Carmen (16 de julio), que coincide con su Feria de El Carmen y de la Sal, y el 24 de septiembre, que conmemora el juramento de la Constitución de 1812 por las Cortes de Cádiz.

stats