El Ministerio adjudica las obras de mejora de la glorieta de la N-349, el principal enlace con la autopista
Carreteras
Los trabajos serán ejecutados por la emrpesa Eiffage Infraestructuras y tendrán un mes de duración
La necesaria alternativa a la N-349 para acceder a la autopista desde Jerez
El Ministerio licita las obras de mejora de la carretera de acceso a la autopista desde La Granja
El Ministerio de Transportes ya ha adjudicado a la empresa Eiffage Infraestructuras SA las obras de mejora de la rotonda de la N-349 con los accesos al Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) y la Ciudad del Transporte, una vía que soporta diariamente una elevada intensidad de tráfico, especialmente pesado, ya que es la principal conexión con la autopista AP-4. El coste de la obra tendrá unos 320.000 euros aproximadamente.
Según se recoge en el pliego de condiciones, las obras deberán ejecutarse en el mes de enero del año próximo. No en vano, la reserva presupuestaria que cubre estos trabajos deberán estar incluidos en los Presupuestos Generales del Estado del año próximo. La actuación consiste en una mejora de la calzada de la rotonda y de sus viales de acceso desde la autovía A-4, no así del resto de esta carretera que discurre por el norte de la pedanía de Guadalcacín.
El Ministerio de Transportes informa en un comunicado que en este enlace, debido a la gran intensidad de tráfico que soporta, han aparecido ondulaciones longitudinales en la calzada anular , así como cuarteos en malla gruesa en los ramales y zonas de arrollamiento en las zonas de frenada. Por ello, con esta actuación se pretende adecuar el actual paquete de firmes, realizando un recrecido de 10 centímetros de mezclas bituminosas, tanto en la calzada anular como en los ramales de unión con la autovía A-4. Asimismo, se propone elevar la barrera metálica existente en los ramales, como el repintado de las marcas viales, una vez se ejecute el recrecido.
Este punto de la red viaria estatal en el término municipal de Jerez soporta actualmente una intensidad media diaria de más de 12.600 vehículos, de los que aproximadamente un 16% son vehículos pesados, según se recogen en los aforos instalados por el Ministerio en esta vía. De hecho, es un enlace vital puesto que es actualmente la única conexión rápida entre la autopista AP-4 y la autovía A-4, las dos principales vías de acceso a la provincia.
Esta carretera, además, ha tenido un importante incremento del tráfico tras el fin del peaje a principios de 2020. Desde entonces, buena parte de los vehículos que se desplazaban entre la provincia y Sevilla utilizando la antigua N-IV (ahora denominada N-4) ahora lo hacen por la AP-4 al desaparecer el pago obligatorio por lo que accedan a ella a través de la N-349, carretera que permite acceder a la autopista sin tener que hacerlo por el casco urbano jerezano.
También te puede interesar
Lo último