Exposiciones y mucha música para disfrutar de Jerez del 23 al 26 de marzo
-
Jerez encara cuatro días de eventos, con conferencias, exposiciones, naturaleza y mucha música
-
Primavera Trompetera 2023: fechas, cartel por días, cómo llegar y entradas

El jueves, 23 de marzo, se inaugura a las 20.30 horas la exposición 'Orishas, el corazón de África' de la artista Cindia Mera en la Galería del Virrey Laserna. Durante la misma habrá música y bailes afroamericanos.

El sábado, 25 de marzo, Manuel Romero Bejarano ofrece una conferencia dentro del ciclo cultural de Cuaresma 'Spe Lucis' 2023. El título de la ponencia es 'Cofradías y patrimonio histórico. Una relación tormentosa'. La cita es en el Palacio Villapanes a las 12,30 horas.

Javier Perianes, considerado el pianista más internacional de su generación, rendirá homenaje a Alicia de Larrocha -con motivo del centenario de su nacimiento- el sábado día 25 de marzo en el Teatro Villamarta, con un concierto en el que interpretará obras de Clara y Robert Schumann, Johannes Brahms y Enrique Granados.

Hasta el 26 de marzo se puede disfrutar de la exposición Javier Fergó (1980-2022), un homenaje póstumo al fotoperiodista jerezano en los Claustros de Santo Domingo.

Este jueves a las 22,30 horas hay una nueva sesión de 'jam session' con Dani Quiñones y su banda. Con la impresionante voz de Merche Corisco, la contundencia de Fran Santamaría en la batería, Raúl Guerrero y sus sensacionales riffs de guitarra y Ernesto Marín derrochando su maestría en los teclados. Entrada libre hasta completar aforo.

Los Claustros de Santo Domingo acogen este viernes 24 de marzo a las 20:00 horas la representación de la ópera 'Bequeriana' de María Rodrigo.
El evento forma parte de Mujeres en la Música y correrá a cargo de Centros De Estudios Musicales Musicry.
La madrileña María Rodrigo (1888-1967) fue una de las primeras mujeres compositoras españolas de finales del XIX y principios del XX.
'Becqueriana' se estrenó el 9 de abril de 1915 en el Teatro de la Zarzuela. Esta ópera en un acto con tres escenas está inspirada en la XI Rima del poeta romántico Gustavo Adolfo Bécquer.
La entrada será libre hasta completar aforo.

El III Ciclo Internacional de Órgano de la Diócesis de Jerez propone este viernes día 24 un concierto del mexicano José Suárez en la parroquia de San Marcos a partir de las 19.30 horas.
El evento organizado por Orgasur y dirigido por Ángel Hortas forma parte del 'I Centenario Órgano de San Marco" y en el programa habrá piezas de Frescobaldi, Cabanillees y Albinoni, entre otros.

Los Claustros de Santo Domingo albergan, en el marco del X Ciclo Música Antigua de Jerez, que se celebra del 23 al 30 de marzo, la exposición 'Los instrumentos del Rey Sabio'.
Se trata de una colección de instrumentos musicales en la que los visitantes se convierten en testigos del discurrir de la Historia. Los comisarios son Emilio Villalba y Sara Marina.
Horario:
De martes a viernes de 10.30 a 13.30 h. y de 18.00 a 21.00 h.
Sábados y domingo de 10.00 a 14.00 h.
Lunes y festivos cerrado

Este sábado 25 de marzo a las 18.30 horas, Jazz Club 55 cierra la temporada de invierno de 'los conciertos de las seis' hasta el próximo otoño. Y lo cierra con la súper banda de versiones Andana Rock. Entrada libre hasta completar aforo.

Este jueves, 23 de marzo, se celebra una cata de vinos en la Sociedad Jerezana del Vino, en su sede de plaza Cocheras a las 20 horas. La entidad cuenta con más de un centenar de socios y su principal objetivo es la promoción y difusión de los vinos de Jerez.

La escritora y periodista firmará ejemplares de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' este viernes, 24 de marzo, a las 19 horas, en el jardín de La Luna Nueva.

Este jueves 23 de marzo hay una cita con la sección Aula Atenea, del Ateneo de Jerez, de la mano de Elisa Constanza Zamora, que da una conferencia titulada 'Hacia una educación igualitaria en el siglo XXI: reconocimiento del legado heredado de feministas y maestras'. La ponencia comienza a las 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Ateneo de Jerez organiza este domingo, 26 de marzo, la actividad 'visita guiada al Pinar de la Algaida'. Los interesados están citados a las 10 horas en el aparcamiento delantero de Merca 80.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios