Qué hacer en Jerez este fin de semana: Del réquiem de Mozart al Día de San Patricio
Agenda de ocio y cultura del 13 de marzo al 16 de marzo de 2025.
Elena Salvatierra: "Vuelvo a mi querido Teatro Villamarta 22 años después con la obra que definió mi amor por la música"

Conferencia en el Ateneo de Jerez
El Ateneo de Jerez (calle San Cristóbal, 8) acoge este jueves 13 de marzo a las 19:30 horas la conferencia 'Romper el silencio de la memoria. Sobre jerezanas represaliadas por el franquismo', a cargo de la presidenta de 'Jerez recuerda' María José Ruiz Piñero. La entrada al evento es libre hasta completar aforo.
La charla, organizada por la Sección de Memoria Histórica y Democrática del Ateneo de Jerez dentro del VI Ciclo “Marzo con M de Mujer”, pretende "romper el silencio de mujeres jerezanas silenciadas y represaliadas por la dictadura franquista situándolas en el lugar de nuestra historia y cultura que les corresponde", señalan desde la entidad.
Exposición de pintura 'Ellas'
La Asociación de Artistas Plásticos 'Pinceles', en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, y con motivo del Día Internacional de las Mujeres 8M ha inaugurado una exposición colectiva en la Casa de las Mujeres (Calle Liebre,23) que permanecerá abierta hasta el viernes 21 de marzo.
Las y los artistas participantes son Ana M. Moreno, Ana Sánchez, Asun Almendral, Pilar G. MIer, Magdalena Delgado, Antonio Villar, José Antonio. Lena, Trini Gutiérrez, Mercedes Rueda, María José Ojeda y Paz Sánchez. Horario de visita: de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y martes de 17:00 a 19:00 horas.
Recorrido por la iglesia y los claustros de Santo Domingo
La empresa Brandon Tourist, con motivo del tercer centenario del nacimiento del escultor jerezano Andrés Benítez (1725-1786) ha organizado una ruta por los Claustros y la iglesia de Santo Domingo, en la que se aprecia los trabajos de su obra, en concreto, el retablo baldaquino de la Virgen de la Consolación y en la portada con el retablo de la capilla del Rosario de los Montañeses.
La ruta estará guiada por el Doctor en Historia del Arte, José Manuel Moreno Arana. Para la actividad prevista el viernes 14 de marzo a las 18:00 horas es imprescindible una reserva previa mediante email a brandontourist.pablo@gmail.com o al teléfono de whatsapp: 618427916. El precio de la actividad asciende a 8 euros por persona
Recital poético en el Ateneo de Jerez
La Sección de Poesía del Ateneo de Jerez, coincidiendo con las celebraciones que se realizan entorno al 8M y dentro del VI Ciclo en homenaje, reconocimiento y reivindicación de la mujer, organizado un recital poético bajo el nombre 'Madre, raíz y revolución'. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 14 de marzo a las 19:30 horas en la sede del Ateneo de Jerez, sito en calle San Cristóbal número 8.
La entrada es libre hasta completar aforo. El recital contará con la participación del centro de estudios musicales “Musicry” que será el encargado de poner música al evento.
Teatro con la casa cultural extremeña
La casa cultural extremeña 'Virgen de Guadalupe', en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, ofrecerá una representación teatral titulada 'Retiro espiritual' del autor Francis Lucas. La obra de teatro se exhibirá en la sala Compañía (Plaza Compañía s/n) este viernes 14 de marzo a partir de las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Réquiem de Mozart en el Villamarta
El Coro del Teatro Villamarta, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga, ofrecerá la célebre misa de Réquiem de Mozart este viernes 14 de marzo en el coliseo jerezano. El Coro estará dirigido por Elena Salvatierra, que debuta en Jerez, ciudad donde creció y comenzó su formación musical. A su cargo estará un reparto de jóvenes cantantes de gran talento acompañados por la maestría y buen hacer de la OFM. Una obra sacra de enorme belleza, intensificada por el halo de misterio que rodeó su proceso de creación por la prematura muerte del histórico compositor. El concierto en el teatro Vilamarta comenzará a las 20 horas de la tarde del viernes. Las entradas oscilan entre los 16 y 30 euros y están puestas a la venta en este enlace.
Día de San Patricio en Plaza Canterbury
El Día de San Patricio es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar la muerte del patrón de Irlanda. Y, como ya es tradición, Plaza Canterbury uno de los pubs irlandeses con más solera de Jerez, ha preparado un programa completo de actividades para este fin de semana con conciertos y la Sherry Burger League.
El plan de conciertos y grupos por día es el siguiente: Viernes 14: 19:00 Los hombres de Wilson 22:30 La banda del pelícano Sábado 15: 17:00 Stolen Gnomes 20:00 Generación X 22:00 Awamba Balu Band 23:50 Salva Versiones Domingo 16 13:00 horas Sherry Burguer league (seis hamburgueserías de la provincia compiten en el campeonato) Lunes 17: 19:00 Terralta (celtic&paganfolk).
Concierto en 55 Jazz Club
La sala 55 Jazz Club programa un concierto con entrada libre para viernes 14 de marzo de la banda jerezana Décum a partir de las 22:00 horas. "Décum es una banda de rock de Jerez que practica una música en la que se fusionan diversos estilos musicales. Siempre con raíces en el rock de la década de los setenta, también incluyen en sus canciones algo de R&B, rock sureño, funky, rock psicodélico, blues o pop británico", señalan desde la organización.
Concierto de Los Farelli
La banda sanluqueña de rock and roll Los Farelli actúa este viernes 14 de marzo en la sala La Guarida del Ángel presentando su último trabajo Affari di Famiglia (Beat Clap Music, 2024). En su estilo musical caben el rock`n`roll high energy, garage, punk y rock español. Han autoeditado Los Farelli Parte I, II y III en Camorra Records y dos álbumes Omertá (2015) y Uomini Rispettati (2021).
El concierto arrancará a las 23:00 horas y las entradas cuestan 10 euros anticipada y 15 en taquilla y están disponibles en la web de La Guarida, en la tienda de discos Malamúsica y mediante reserva en Lisergia Grow Shop.
Ruta Patrimonial: Los orígenes de la Semana Santa
Las actividades de marzo en el Museo Arqueológico continúan este sábado 15 de marzo a las 11:00 horas con una ruta patrimonial para conocer 'Los orígenes de la Semana Santa' en Jerez. La actividad constará de cuatro pases a las 10:00, 11:30, 17:00 y 18:30 horas. El punto de encuentro será la plaza del Banco se requiere reserva previa en el teléfono 956 14 95 60 ya que el aforo es limitado.
Carrera popular de la Cruz Roja
La II carrera popular de la Cruz Roja ‘Tu Meta + Solidaria’ se celebra este domingo 16 de marzo desde las 10:00 horas desde el complejo deportivo de La Canaleja. El recorrido principal tendrá una longitud de 6.5 km a una sola vuelta, llegando como novedad, hasta la Alameda Vieja y desde ahí iniciando el regreso. Esta será la prueba principal. Además, el evento incluye la modalidad de carrera para menores (de 8 a 15 años) y una de pitufo (de 2 a 7 años). La carrera contará con un servicio de ludoteca para niños mayores de 3 años durante el tiempo que dure la prueba
Dos obras de microteatro
La compañía jerezana de teatro 'Asecas' ofrecerá dos obras de microteatro este domingo 16 de marzo en la sala La Guarida del Ángel. La función arrancará a las 19:00 horas con la pieza 'El Óscar' a cargo de los actores Roberto Ruiz y Luciana Albano. La segunda representación se titula 'El olvido' y la actriz principal será Isabel de Rueda. La entrada consta de un donativo de 7 euros e incluye una copa de vino o cerveza. Información y reservas en el teléfono 692 852 981
También te puede interesar
Lo último