Qué hacer en Jerez este fin de semana: flamenco, teatro y exposiciones

Agenda de ocio en Jerez del 21 de febrero al 23 de febrero de 2025.

Destaca la presentación de un libro sobre la figura de 'El Torta'.

Programación del Festival de Jerez 2025

El cantaor jerezano Juan Moneo Lara 'El Torta', en una imagen de archivo y del que este fin de semana se presenta un libro.
El cantaor jerezano Juan Moneo Lara 'El Torta', en una imagen de archivo y del que este fin de semana se presenta un libro.

Conferencia 'El átomo y la constitución de la materia'

Manuel Belmonte Nieto, responsable del Área de Ciencia y Divulgación Científica del Ateneo Siglo XXI de Jerez, impartirá una conferencia titulada 'El átomo. La constitución de la materia, hoy' este jueves 20 de febrero a partir de las 18:30 horas en el palacio Villapanés (Calle Empedrada s/n). La actividad está abierta al público en general, no requiere inscripción y tendrá una duración de 1:30 horas aproximadamente.

Exposición sobre el ramadán

La exposición 'Conoce el ramadán' organizada por la Asociación de Mujeres Bismillah en la sala Paúl cierra sus puertas este jueves 20 de febrero. El último día de horario será de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas con entrada libre.

La muestra se realiza para promover el conocimiento del mes sagrado de los musulmanes y acercar esta festividad religiosa en nuestra ciudad, promover el dialogo entre culturas y transmitir valores de respeto, de convivencia, integración e inclusión.

Exposición 'Jerez por Alegrías 2025'

Este pasado miércoles se inauguró en los Claustros de Santo Domingo la exposición 'Jerez por Alegrías 2025' de la fotógrafa Ágata Sandecor con motivo del inminente inicio del Festival de Jerez. La muestra es de entrada libre y permanecerá abierta hasta el 19 de febrero. Horario de visitas: De martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas Sábados: de 10 a 13.45 horas Domingos, festivos y lunes: cerrado.

Función de teatro en La Granja

El Centro Social La Granja acogerá este viernes, 21 de febrero a partir de las 18:30 horas una función de teatro con la comedia ‘Francisca Alegre y Olé’ a cargo del grupo teatral Nuevo Ateneo de Chipiona. La pieza teatral está dirigida por Juan García Trenado y cuenta con la participación de una quincena de actores.

Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse en el polideportivo La Marquesa. La organización cuenta con la participación de la Asociación de Vecinos La Marquesa, grupo de teatro Federico Oliver de Nuevo Ateneo y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez con la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura.

Presentación del libro 'El evangelio de Ptolomeo'

La Fundación Caballero Bonald (c/ Caballeros, 17) acoge este jueves 20 de febrero la presentación del libro 'El Evangelio de Ptolometo' del autor Carlos Manuel López Ramos y editado por Peripecias Libros. El acto comenzará a las 19:30 horas, la entrada es libre hasta completar aforo y será presentado por Antonio Aguayo.

Encuentro con el director de cine Alberto Triano

El área de Cine del Ateneo Siglo XXI de Jerez ha organizado un encuentro con el directo de cine Alberto Triano. Primero se proyectará el documental 'Todos quieren ser el próximo Weismann' y, posteriormente, se abrirá un coloquio con el autor. La actividad arrancará a las 18:30 horas del viernes 21 de febrero en el Centro Social de La Granja. La actividad es gratuita y no se requiere preinscripción.

Exposición 'Retratos desde la Danza"

El inicio del Festival de Jerez propicia la apertura de una nueva exposición en la galería de la primera planta de los Claustros de Santo Domingo. La muestra 'Retratos desde la Danza" recoge la obra pictórica del artista Juan Carmona Vargas de algunos de los bailarines y bailaoras que han participado en el Festival de Jerez. La colección estará expuesta hasta el 22 de marzo. Horario de visitas: De martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas Sábados: de 10 a 13.45 horas Domingos, festivos y lunes: cerrado La entrada es libre.

Exposición colectiva

El Hotel Casa Palacio María Luisa acoge esta viernes 21 de febrero a las 19:00 horas la inauguración de una exposición colectiva de artistas con motivo del Festival de Jerez y denominada 'Flamenko Art'. En la muestra participan los siguientes autores: Margot, Fernando Sánchez, Miejimolle, Carmen Lupión, Lydia Gordillo, Jesús Brioo, Elena Orge, Antonio Vera, Isabel Flores, Cristina López, Stephen O'Neill, Bea R. Navas, PMK Artesanía y Adrían Santo.

La exposición abre sus puertas en el marco de Jerez para crear una alianza con el mundo del flamenco y el arte. Su fin será dar visibilidad al arte y la cultura jerezana, andaluza y española a través de los artistas que exponer en la exposición Se podrán ver oleos, acuarelas, acrílicos, etc. Permanecerá abierta hasta el 8 de marzo en el siguiente horario de: Lunes a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de16:30 a 20:00 horas

Debate sobre literatura infantil

La Sección de Literatura del Ateneo de Jerez ofrece este viernes 21 de febrero un espacio de debate para padres, madres, abuelos, personal docente y población en general interesada en conocer un poco más la literatura infantil de mano de algunas de sus creadoras y gestoras. En este espacio de intercambio de reflexiones sobre esta modalidad literaria, participará la poeta Josefa Parra, la escritora de cuentos infantiles Raquel Díez, y Sandra Gilabert, gestora de la librería Baobab de Jerez. El debate se realizará en la sede del Ateneo de Jerez, sito en la calle San Cristóbal número 8, comenzando a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Festival de Jerez 2025

La edición 2025 del Festival de Jerez arranca este viernes día 21 a las 20: 30 horas en el teatro Villamarta con el espectáculo 'Pineda' del Ballet Flamenco de Andalucía. El Festival de Jerez recibe un año más con los brazos abiertos a amantes del flamenco de dentro y fuera de nuestra ciudad. Un lugar donde artistas y público se encuentran para compartir su amor por el baile flamenco y la danza española. Un espacio para el descubrimiento y el aprendizaje, que invita no solo a mirar sino también a participar de una experiencia única y genuina. El evento se celebrará hasta el sábado 8 de marzo. La inauguración está prevista a las 19:00 horas (Calle Tornería, 20).

Presentación del libro ¡Qué sabe nadie¡

La librería Luna Nueva acoge este sábado 22 de febrero la presentación del libro 'Qué sabe nadie' Autobiografía sentimentá del cantaor Juan Moneo El Torta del autor Eduardo J. Pastor Rodríguez. El acto comenzará a las 18:00 horas en la sede de la librería en la calle Eguilaz, 1 y será presentado por Antonio Ortega García.

"Este libro es un viaje fabuloso a la historia sentimental de Juan Moneo Lara, El Torta, un cantaó convertido ya en un mito para muchos aficionados y que, desde su Jerez natal, ha llevado el arte flamenco a todos los rincones del tiempo y del mundo", señalan desde la editorial La Baja Andalucía.

stats