El Ampa del colegio La Unión reivindica "más recursos" para necesidades especiales al grito de 'no faltan leyes, faltan personas'
La comunidad educativa del centro se ha concentrado en las puertas de acceso para pedir un solución a este problema
La delegación territorial de Educación dice que La Unión "cuenta con los recursos necesarios" en necesidades especiales
La comunidad educativa del colegio La Unión se ha salido a la calle en la jornada de este lunes 9 de junio para solicitar a la administración pública "más recursos" para el alumnado de Necesidades Educativas Especiales. Justo antes de acceder al centro, las familias y el alumnado se han concentrado a las puertas del mismo como medida de protesta a lo que desde el Ampa 'Siempre sumando' consideran una situación "insostenible".
Al grito de "no faltan leyes, faltan personas", los manifestantes portaban también pancartas en las que solicitaban mejoras en la educación inclusiva, o en la que se podían leer lemas como 'La atención a la diversidad no es opcional', 'Dinero público para la educación pública' e incluso 'Ni tanques ni cañones, maestros y doctores'.
Desde el Ampa han vuelto a solicitar el aumento "de los recursos necesarios para el tratamiento del alumnado con necesidades educativas especiales, ya sea PTIS, PT, AL, profesores de apoyo o un mayor número de maestros", una situación que actualmente "no se está cumpliendo".
Asimismo, han reiterado que a día de hoy, los recursos ofrecidos "son insuficientes para una adecuada atención a la diversidad, de modo que el alumnado con NEE Y NEAE está viendo convertidas sus características individuales en factor de discriminación, al no garantizarse una atención inclusiva de calidad y universalmente accesible a todos los alumnos y alumnas".
Desde la asociación de padres y madres han celebrado "la buena acogida que ha tenido esta convocatoria", reiterando que "seguiremos pidiendo lo que creemos que es justo".
También te puede interesar