Aprobada la subida de la tasa de basura en Jerez

Jaime Espinar reitera que "es una tasa impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez a todos los ayuntamientos de España" y que "se ha trabajado para minimizar el impacto en los jerezanos"

Minuto de silencio por la muerte del periodista jerezano Juan Ignacio López

Jaime Espinar, defendiendo la nueva ordenanza de residuos sólidos en el pleno.
Jaime Espinar, defendiendo la nueva ordenanza de residuos sólidos en el pleno. / Manuel Aranda

El pleno del Ayuntamiento de Jerez aprobó este viernes la nueva Ordenanza Fiscal 2.09 reguladora de la tasa por los servicios de recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, la subida de la tasa de basura que entrará en vigor el próximo mes de enero y en cumplimiento de la legislación del Gobierno de España que obliga a los ayuntamientos a cubrir totalmente este servicio.

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, presentó "la modificación de una ordenanza la recogida y tratamiento de residuos a la que nos obliga una ley estatal, recogida en el punto 11.3 de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados. El Grupo Popular ha peleado su derogación en el Congreso, en el Senado y desde la Federación de Municipios y Provincias. Es un 'tasazo' del Gobierno de Pedro Sánchez que afectará al bolsillo de los jerezanos. No queríamos aprobar esta tasa, pero tenemos que cumplir la ley. Es una tasa que están aplicando todos los ayuntamientos de España, como los socialistas de nuestro entorno de San Fernando, Rota, Sanlúcar, con gobierno de Izquierda Unida, y otras ciudades como Vigo, Parla, Getafe, Barcelona. Hemos tenido que cumplir con la ley y sucumbir a las amenazas de pérdidas de fondos europeos", añadiendo que "hemos trabajado y gestionado para que tuviera el mínimo impacto posible en los jerezanos".

El teniente de alcaldesa ha explicado que "la primera novedad es el sistema de gestión, separamos del recibo del agua el recibo de basura, y lo vinculados a los valores los catastrales, topamos los recibos para minimizar en el impacto, de esta manera un tercio de los contribuyentes pagarán igual o pagarán menos que hasta ahora, afectando más a las corporaciones" y ha añadido que "todo lo que se recauda irá a la mejora del servicio de recogida de residuos y la limpieza viaria. En Jerez tenemos la asignatura pendiente de mejorar el servicio y toda la recaudación irá destinada a mejorar la limpieza. Nos hemos comprometido con las asociaciones de vecinos a crear un órgano de participación vecinal de seguimiento, compuesta por el Ayuntamiento, concesionaria y entidades vecinales de evaluarán las mejoras que se vayan poniendo en marcha".

Espinar también ha explicado que se han establecido bonificaciones para familias numerosas, por situación económica desfavorecida, pensionistas y se añade una bonificación por la utilización del punto limpio.

En el debate, Kika González (La Confluencia) abogó por plasmar en el presupuesto medidas para impulsar el cambio de hábitos de la ciudadanía en el reciclaje, lamentando que las "medidas para incentivar el reciclaje y la generación de residuos son "muy pobres".

Ignacio Soto (Vox) espetó a PP y PSOE, "que se están aquí tirando los trastos" cuando "esta Ley nace de una directiva europea que los dos partidos votaron a favor, y que dice que quien contamina paga", así que "de esos polvos, estos lodos. Dejen de culparse porque la culpa la tienen los dos". Añadió que "la ordenanza la hace el Ayuntamiento, la ley no obliga a un modelo en concreto; el anterior era por consumo de agua, que nos parecía injusto; este es por metros cuadrados y no nos parece que sea el más justo, hay viviendas grandes con pocos habitantes que paguen más que viviendas pequeñas con menos habitantes, eso desvincula de la generación real de residuos. Es una tasa recaudatoria independientemente de la basura que uno genere".

José Antonio Díaz (PSOE) aseguró que el gobierno municipal va a "subir casi nueve millones de euros la tasa, más de un 25%", y reprodujo una grabación de la alcaldesa cuando en campaña electoral aseguró que "no vamos subir impuestos", llamándola "mentirosa" porque "engaña a la ciudadanía. Ha subido todos los impuestos, esto es un sablazo al bolsillo de todos los jerezanos" y repitiendo lo ya manifestado estos días atrás desvinculando al Gobierno de Pedro Sánchez de la subida de la tasa.

Respondió Jaime Espinar (PP) con otra grabación, en este caso de una concejala socialista de San Fernando hablando de la basura en el pleno isleño de hace siete días que subió la tasa diciendo que es una ley estatal que obliga a todos los ayuntamientos, recordando la unanimidad de la Federación Española de Municipios y Provincias en solicitar a Pedro Sánchez la retirada de la tasa sin respuesta, y preguntando por qué los socialistas se salieron del anterior pleno jerezano cuando se votó en contra de la tasa.

Raúl Ruiz-Berdejo (La Confluencia) quiso salirse del debate de la culpabilidad, defendiendo "la prestación correcta de los servicios públicos" y abogando por que "la ley no es excluyente con poner en marcha medidas de mejora del reciclaje, si tenemos que subir las tasas las tendremos subir", apostando por avanzar en la normativa: "Por ejemplo, el Consejo Social apunta que contemos con más tramos", y pidiendo a la Corporación que "no tengan miedo de abordar estas cuestiones desde la honestidad y que sea lo menos gravoso para los ciudadanos".

Soto (Vox) indicó que "echamos de menos una memoria económica detallada del servicio general, una valoración cuanto cuesta por zonas o por barrios, qué sectores van a pagar más", argumentando su voto en contra.

José Antonio Díaz insistió en que se trata de "un 'impuestazo' de la señora Pelayo" que pasa de 17 a 22 millones, "5,8 millones más, pero el coste anual es de 25, es decir que los jerezanos van a pagar 9 millones de euros más. No se define el coste de la implantación del quinto contenedor y no aclara los 6,6 millones de costes indirectos. ¿A qué corresponden?", volviendo a lo ya comentado sobre el afán recaudatorio de la alcaldesa en su intervención anterior.

De igual forma, Jaime Espinar (PP) reiteró lo ya dicho sobre el PSOE de San Fernando, añadiendo una grabación del socialista Moscoso en el Senado defendiendo la tasa y recordando la salida de los socialistas jerezanos de la anterior votación sobre la tasa.

stats