Ocio Qué hacer en Jerez este Puente de Diciembre

Hostelería Nuevo tabanco en el centro de Jerez

Jerez

Otros apuñalamientos en centros educativos españoles en los últimos años

Una imagen de los incidentes ocurridos en Jerez.

Una imagen de los incidentes ocurridos en Jerez. / Miguel Ángel González

El apuñalamiento sucedido en la mañana de este jueves 28 de septiembre en el IES Elena García Armada de Jerez se suma a la larga lista de incidentes de este tipo ocurridos en nuestro país en los últimos años. Aunque afortunadamente no suelen ser habituales, sí que es cierto que ha habido algunos de extrema gravedad.

Quizás uno de los casos más recordados se produjo en 2015, cuando un alumno que en ese momento se encontraba en segundo de la ESO atacó con una ballesta y un machete a sus compañeros y profesores en un instituto de Barcelona. En el ataque murió un profesor y causó cuatro heridos. Al alumno le fue diagnosticado posteriormente un brote psicótico.

Este año también ha habido otros ataques, como el del pasado mes de abril, cuando tuvo lugar un apuñalamiento en el IES Sol de Portocarrero, en la barriada de La Cañada (Almería), cuando unos jóvenes saltaron la valla perimetral del centro y se enfrentaron a otro grupo. El apuñalamiento tuvo lugar mientras la víctima intentaba mediar entre los dos grupos.

El pasado año 2022, en un instituto de Águilas (Murcia), un alumno fue el presunto autor de una puñalada con una navaja a un compañero de clase en el aula. Los dos alumnos implicados ya habían tenido peleas con anterioridad y era la primera vez que coincidían en el curso.

Ese mismo año, durante el mes de febrero y también en la Región de Murcia, un alumno fue el presunto autor de tres puñaladas a un profesor en el colegio Monteagudo de Murcia. Los hechos se produjeron mientras el docente escribía en la pizarra.

En 2021 también se dieron casos de apuñalamientos, como el ocurrido en un instituto de la localidad de Vidreres (Girona), en la que un alumno de 15 años apuñaló a una profesora en el patio, causándole una herida en el cuello de un centímetro de profundidad. 

Antes de la pandemia también se dieron casos, como en 2019 en un centro educativo en Valencia, cuando un alumno apuñaló una maestra, hiriéndola en un brazo, después de que el primero hubiera suspendido un examen en esa asignatura. El resto de alumnos ayudaron a la docente y lanzaron sillas para defenderse del agresor.

En los últimos años no solo se han producido ataques dentro de los centros educativos, sino en ocasiones también aisladas en la puerta de los mismos o en zonas cercanas. Uno de los últimos incidentes de este tipo se produjo en Colmenar Viejo en el mes de abril de 2023.

En aquella ocasión un menor de 17 años presuntamente agredió a uno de sus profesores (que era también el jefe de estudios del centro) por la espalda con un cuchillo. En ese ataque, que ocurrió en las inmediaciones del instituto, la víctima sufrió cortes con pronóstico leve.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios