‘El Árbol del Recuerdo’, un documental para mantener vivo el legado familiar
El jerezano Óscar Fernández presenta su proyecto con el que se recopilan las historias familiares
Pepi Andrade se jubila: 44 años atendiendo a la clientela en la cafetería de la calle Doña Blanca

Cuando uno habla de árbol genealógico se imagina los nombres de los familiares escritos como un esquema, pasando de generación a generación con flechas y fotografías. Pero el jerezano Óscar Fernández ha dado un paso más. ¿Cómo sería tener tu árbol genealógico con la voz de tus abuelos, de tus padres...?
La historia familiar va mucho más allá que unas fechas. Son los recuerdos los que son capaces de teletransportarte al pasado e imaginar cómo vivían tus antepasados. Y qué mejor forma de tenerlos que con la voz de los que aún viven. “A través de relatos, fotografías y documentos podemos revivir las experiencias de nuestros familiares. Es una grabación en vídeo en el hogar de la persona elegida, durante la cual se le hacen varias preguntas. Algunos ejemplos incluyen: ¿Puedes contarme sobre tus abuelos? ¿Dónde nacieron? ¿Cómo fue tu infancia? ¿Recuerdas el nacimiento de tu primer hijo? Yo edito la entrevista y entrego este ‘árbol genealógico’ en un pendrive. Son historias que al final pueden olvidarse con el tiempo”, explica Fernández.
“El Árbol del Recuerdo es un legado. Es un documental de la familia que hace revivir muchos momentos y al ser audiovisual, siempre lo vas a tener”, declara. El jerezano señala que ya son pocas las veces las que la familia se reúne por completo a hablar, a recordar anécdotas, perdiéndose al final entre los más jóvenes. Por eso considera que es importante guardardas en este documento gráfico.
“Preservar la historia familiar es un acto de amor y respeto hacia nuestros antepasados y hacia nosotros mismos. Nos proporciona un sentido de continuidad y pertenencia, fortalece nuestros lazos familiares y nos brinda valiosas lecciones de vida. En un mundo en constante cambio, nuestras historias familiares son anclas que nos mantienen conectados a nuestras raíces y nos inspiran a mirar hacia el futuro con confianza y orgullo”, pone en valor Fernández en su web ‘El árbol del recuerdo’, dondedetalla en qué consiste este proyecto.
“Nuestra memoria es nuestro mayor tesoro, y por eso nace este proyecto. Compartir historias familiares es una excelente manera de fortalecer los lazos entre generaciones. Las anécdotas y vivencias compartidas durante reuniones familiares crean un sentido de continuidad y unidad. Además, escuchar las historias de nuestros mayores nos permite honrar sus legados y aprender de sus experiencias”, destaca Fernández.
También te puede interesar
Lo último