Una de cada cinco autoescuelas de la comarca ha cerrado o está en venta
Alertan de los riesgos que conlleva la práctica que se está extendiendo de vender por debajo de los costes · La caída de las ventas de turismos alcanza un 43% y deja al sector contra las cuerdas


Una de cada cinco autoescuelas de la comarca de Jerez ha cerrado o ha sido puesta en venta. De esta forma resume el presidente de la Asociación Comarcal de Autoescuelas, Antonio Herrera, la forma en la que la crisis económica ha afectado a este sector docente, que ha pasado de vivir muy buenos tiempos a padecer un descenso en el número de alumnos de más del 50%. "La crisis nos ha afectado mucho más de los que creíamos", señala Herrera, quien añade que "en unos meses hemos pasado de tener que distribuir los alumnos en turnos para que pudieran examinarse a poder llevarlos todos de una sola vez. La verdad es que ni la peor de las previsiones se acerca a la situación que ahora estamos padeciendo".
En la actualidad, la comarca de Jerez cuenta con 44 autoescuelas, de las que cuatro han cerrado sus puertas y otras cuatro han sido puestas a la venta. En la actualidad, la autoescuela 'La Viña', propiedad de Antonio Herrera, lleva a examen a unos 60 alumnos, "cuando hasta hace nada lo normal era llevar 190, 200 y hasta 210 aspirantes a conductor".
En la base del problema, como se puede comprobar, se encuentra la crisis y la falta de dinero que afecta a los ciudadanos más jóvenes, dada la escasez de empleo que afecta a la comarca. "Si no hay dinero -señala el presidente de las autoescuelas comarcales- no se sacan carnés ni se compran coches. Un dato que lo dice todo es que la venta de turismos ha caído en la provincia un 43%". Para afrontar tiempos tan difíciles "muchas autoescuelas están trabajando por debajo de los costes con el objetivo de mantener el negocio, pagar las deudas, mantener la flota y poder seguir adelante. Lo malo es que con esa política no te puedes olvidar de que contra más vendes más estás perdiendo".
Una de las esperanzas del sector radica en que las ayudas aprobadas por el Gobierno (para que los españoles puedan cambiar de vehículo con mayor facilidad) rindan el resultado apetecido. Para Antonio Herrera "las ayudas son siempre positivas pues facilitar el acceso al coche es igualmente un paso adelante para que nosotros enseñemos a conducir a más personas". El presidente de las autoescuelas comarcales destaca igualmente la relación existente entre las autoescuelas y el mercado laboral es más importante de lo que se pudiera creer en un principio: "En multitud de ocasiones coche y empleo van de la mano. Si hay mucha demanda de formación en las autoescuelas eso significa que hay un mercado laboral dinámico pues en muchísimas ocasiones para trabajar hace falta de forma obligatoria determinado permiso de conducción. Si la gente no viene a sacarse el 'carné' la conclusión es clara".
La prueba más palpable del mal momento que atraviesan las autoescuelas (no sólo en Jerez sino en todo el país) radica en la agilidad con la que se llevan a cabo los exámenes. "En muchas ocasiones hemos llamado la atención de la Administración por las colas y retrasos que padecíamos para examinar a nuestros alumnos. Ahora la situación ha dado un giro de 180 grados. Los propios examinadores -que son funcionarios- deben dedicarse a otras labores tales como inspecciones ya que unos pocos de ellos se hacen cargo de los exámenes".
También te puede interesar