El Ayuntamiento de Jerez elimina de la plaza de San Andrés varios contenedores soterrados e inutilizados desde hace más de una década
Próximamente se retirarán de calle Cruz, plaza del Progreso, calle Rosario, Plazuela de La Yedra, plaza de la Merced y Laguna de Torrox
Vecinos y establecimientos de la zona de Hipercor se quedan sin luz tras el incendio de un transformador

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la delegación de Servicios Públicos y Medio Ambiente, continúa trabajando en la retirada de la ciudad de los contenedores soterrados que permanecen instalados en diversos puntos de Jerez, a pesar de que están inutilizados y fuera de servicio desde hace más de una década. Concretamente, los trabajos se centran en estos días en el entorno de la plaza de San Andrés, donde hay instalados varios de estos contenedores obsoletos, que se han comenzado a retirar.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha recordado que la eliminación de los contenedores soterrados comenzó el pasado mes de abril en la zona de la calle Lealas y barriada de La Plata y ha señalado que progresivamente, durante este año 2025, se irá desalojando toda esta infraestructura sin uso que se instaló en la ciudad durante el mandato de la alcaldesa socialista Pilar Sánchez y que ha permanecido en numerosos puntos de Jerez, “a pesar de que aquella iniciativa fue un rotundo fracaso”.
Jaime Espinar ha recordado que “estos contenedores soterrados están fuera de servicio y por tanto, excluidos del circuito de vaciado y limpieza, lo que ha generado situaciones de insalubridad, porque en ellos se han ido acumulando basuras a lo largo de tantos años y además muchos de ellos han sido vandalizados, provocando mala imagen en la ciudad”, por lo que estima que “los gobiernos municipales anteriores deberían haberlos retirado hace años para evitar que los ciudadanos y ciudadanas tuvieran que convivir con esta situación”.
Por todo esto, el gobierno municipal está procediendo a quitar estos contenedores, “al igual que estamos eliminando todos los puntos negros de la ciudad, cuidando cualquier detalle para poner remedio a la falta de mantenimiento, para que los vecinos y vecinas vivan en las mejores condiciones y para impulsar la imagen de Jerez como una ciudad verde, sostenible y cuidada”.
Este tipo de contenedores se encuentran también en otras zonas de Jerez como calle Cruz, plaza del Progreso, calle Rosario, Plazuela de La Yedra, plaza de la Merced y Laguna de Torrox. A la realización de estos trabajos se han destinado recursos municipales y también personal contratado a través del Plan de Empleo ‘Andalucía Activa’, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y que ha permitido la incorporación de 30 personas que se encontraban en situación de desempleo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica