El Ayuntamiento de Jerez pedirá acogerse a un nuevo plan de pago a proveedores

Ha quedado fuera de la convocatoria de este año al reducir ostensiblemente su periodo medio de pago

El Ayuntamiento de Jerez refinanciará el grueso de su deuda hasta 2060

El delegado de Economía, Francisco Delgado, durante un pleno.
El delegado de Economía, Francisco Delgado, durante un pleno. / Manuel Aranda

Tras más de una década acogiéndose a préstamos del Estado, el Ayuntamiento de Jerez logró el añoi pasado el hito de situar su periodo medio de pago a proveedores por debajo del umbral legal —30 días desde que se reconoce la factura—. Sin embargo, esto ha conllevado que, por primera vez, se quede fuera de una nueva convocatoria de los planes de pago a proveedores que el Ministerio de Hacienda habilita anualmente.

A mediados de semana, se reunió la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, el máximo órgano decisorio de la administración central en política económica, para aprobar una nueva convocatoria de esta línea de crédito que se ofrece a las entidades locales peores pagadoras a sus proveedores. Así, si en ejercicios anteriores el Ayuntamiento jerezano estaba obligado a acogerse debido a que su periodo medio de pago (PMP) era de los más elevados de España, desde finales del año pasado ya no lo está a tenor de las condiciones prefijadas. Así, se establece como requisito que los ayuntamientos tardaran en pagar más de 60 días a finales del último trimestre del año pasado; en cambio, el de Jerez situó su PMP en diciembre en 26,22 días.

Este tiempo ha llevado, incluso, a que tampoco esté dentro del grupo de los consistorios que pueden acogerse de manera voluntaria. Por este motivo, la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, señaló que este asunto se abordó en la reunión celebrada con el Ministerio de Hacienda en la tarde de este jueves. Así, apuntó que desde la administración central se le conminó a que presentara una solicitud para que se haga una excepción con Jerez, trámite que se ha realizado en la mañana de este viernes, según apuntaron fuentes municipales.

En el caso de que el Ministerio autorice finalmente la inclusión de Jerez en este nuevo plan de pagos, el Ayuntamiento se acogería a un nuevo préstamo para liquidar buena parte de las facturas que aún tiene pendiente de pagar. Según los últimos datos publicados, el Consistorio adeudaba en el mes de marzo unos 9,2 millones de euros —en este importe están incluidas también las facturas pendientes de las empresas municipales—.

Fue en 2022 cuando el Estado volvió a habilitar una línea de crédito para facilitar que las entidades locales paguen a sus proveedores. En ese tiempo el Consistorio ha suscrito préstamos por un importe total de unos 35,3 millones de euros.

stats