Bruselas abre la puerta al jerez viejo, el amontillado abocado o el oloroso dulce

Bodegas

Bruselas armoniza el uso de los términos tradicionales de las denominaciones de origen de vinos andaluces

El Consejo Regulador afronta un nuevo proceso de elecciones

El Shery Cask no para de crecer pese al déficit de vino, agravado por la sequía

Bruselas publica la solicitud de modificar el término 'fino'

La gama de vinos de Jerez para la promoción genérica del Consejo Regulador.
La gama de vinos de Jerez para la promoción genérica del Consejo Regulador.
Á. E.

01 de febrero 2024 - 05:45

El vino de Jerez está ya a un sólo paso de poder incorporar a su etiquetado sin riesgo de enfrentarse a una sanción económica los términos tradicionales ‘viejo’ y ‘añejo’, cuyo uso estaba reservado hasta ahora en exclusiva para los vinos de Condado de Huelva y Málaga, respectivamente.

Esta modificación se contempla en la armonización del uso de los términos tradicionales empleados en vinos de denominaciones de origen andaluzas, por la que, del mismo modo, Condado de Huelva podrá utilizar la mención ‘Fino’, limitada hasta la fecha para los vinos de Jerez y Montilla-Moriles.

El trámite requiere aún la aprobación definitiva por parte de la Comisión Europea una vez concluya el plazo de alegaciones tras la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de las solicitudes presentadas por la Junta de Andalucía para la modificación de los términos tradicionales ‘fino’ y ‘añejo’, por un lado, y ‘oloroso, amontillado y palo cortado, por otro.

En este último caso, la principal novedad para el jerez radica en la posibilidad de etiquetar con estos términos los olorosos dulces o amontillados abocados, que antes debían identificarse como medium o cream. A partir de la aprobación de la modificación, podrá hacerse uso de los términos tradicionales siempre que en su elaboración se empleo al menos un 85% de vinos secos del tipo que se menciona en la etiqueta, permitiéndose la mezcla con vinos de lícor.

Por otra parte, el pleno del vino ha aprobado a propuesta de las bodegas elevar una queja al Ministerio de Agricultura por el cambio de etiquetado a última hora que ha obligado a desechar etiquetas que ya estaban listas para salir al mercado.

Elecciones en el Consejo del vino

El Consejo Regulador ha iniciado los trámites para la aprobación del calendario de elecciones para la renovación de los vocales del pleno del vino. Las fechas que baraja en principio la institución jerezana no difieren mucho de las del último proceso electoral celebrado en plena pandemia, en 2020.

En aquella ocasión, la convocatoria de elecciones se lanzó en el mes de julio, mientras que la votación se celebró el 19 de septiembre y el pleno constituyente, en el que los vocales electos designaron a César Saldaña como presidente de la institución jerezana del vino en sustitución de Beltrán Domecq. Saldaña logró el apoyo de dos tercios de los vocales del pleno frente a las otras dos candidaturas presentadas por Asaja-Cádiz y José Estévez.

stats