CCOO denuncia "precariedad" en Urgencias del Hospital de Jerez
El sindicato se queja de "la grave situación del personal sanitario, que afecta directamente al funcionamiento y la calidad asistencial de dicho centro"
Salud y Cruz Roja renuevan su colaboración en el proyecto Infancia Hospitalizada en Jerez

Las Urgencias del Hospital de Jerez registran una media de 250 a 300 admisiones diarias, cifra que se incrementa notablemente durante eventos de especial relevancia en la ciudad, como el Gran Premio de Motociclismo o la Semana Santa, "sin que ello suponga una respuesta adecuada por parte de la dirección del centro en cuanto al refuerzo de personal", apuntan desde CCOO.
A pesar de la creciente demanda asistencial, "la dirección del hospital ha optado recientemente por trasladar a uno de los nueve profesionales de enfermería del turno de mañana al turno de noche, con el argumento de reforzar el servicio nocturno. Esta medida ha agravado aún más la ya crítica situación en el turno diurno, donde las urgencias se convierten en un verdadero caos: largas horas de espera tras la admisión, dilaciones para acceder al triaje y demoras adicionales para ser atendido en consulta. En caso de requerirse un tratamiento inmediato, sólo dos enfermeros están disponibles para realizar dichos procedimientos, lo que resulta claramente insuficiente", añaden.
La dirección del centro, "lejos de asumir su responsabilidad, alega sistemáticamente la negativa de Servicios Centrales a autorizar nuevos contratos, lo cual no puede seguir siendo una excusa para justificar una situación que está alcanzando niveles insostenibles para los profesionales sanitarios, sometidos a una carga de trabajo y presión asistencial que afecta a su salud física y emocional".
Desde CCOO exigen "una solución urgente a esta situación que compromete tanto la salud laboral del personal como la atención que recibe la ciudadanía. Recordamos que la ciudad de Jerez está en constante expansión y su población es cada vez más envejecida, lo que implica una necesidad creciente de recursos humanos y materiales en los servicios sanitarios, especialmente en una unidad tan sensible como las urgencias".
"Instamos -añaden desde CCOO- a la dirección del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera a adoptar medidas inmediatas de refuerzo de personal, una planificación realista y sostenible, y un compromiso firme con la organización y humanización de la atención sanitaria, en beneficio tanto de los trabajadores como de los usuarios del sistema público de salud".
También te puede interesar