Convocado el III Premio Almuzara a la mejor tesis doctoral en arqueología

Se podrán presentar todos los trabajos de investigación que traten sobre arqueología y que hayan sido leídos en universidades españolas

Kiko Veneno, Javier Ruibal, Pasión Vega y Maui de Utrera participarán en Jerez en un ciclo de música

Piezas en el Museo Arqueológico de Jerez .
Piezas en el Museo Arqueológico de Jerez .

Almuzara acaba de hacer pública las bases para participar en la tercera edición del premio que este sello editorial concede a la mejor tesis doctoral en arqueología. A dicho galardón se podrán presentar todos los trabajos de investigación que traten sobre arqueología y que hayan sido leídos en universidades españolas.

El premio incluye una dotación en metálico de 1.500 € y la publicación de la tesis doctoral por Editorial Almuzara, dentro de la colección Arqueología de Almuzara Universidad, tras la adecuada adaptación de la tesis al formato libro por parte del ganador.

En esta convocatoria se aceptarán candidaturas de tesis doctorales leídas a lo largo de los años 2023 y 2024, y el plazo de aceptación de candidaturas estará comprendido entre el 15 de mayo de 2025 y el 30 de julio de 2025.

El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro de la arqueología española, quienes valorarán, entre otros parámetros, el de la originalidad de los planteamientos expuestos, el diseño metodológico y las aportaciones empíricas de la tesis.

El premio se fallará en otoño de 2025 y su entrega se llevará a cabo en un acto público que se celebrará en la ciudad de Córdoba.

PDF de las bases: https://almuzaralibros.com/premios/premiotesisarqueo2025.pdf

stats