Facua y las ELA de Jerez se unen contra los apagones en la zona rural

Facua reclama el incremento del importe de las compensaciones que la empresa distribuidora tiene que abonar a los usuarios por las desconexiones

Las tareas de extinción del fuego en la planta de reciclaje de Las Calandrias de Jerez avanzan favorablemente

Protesta de las ELA de Jerez y Facua por los apagones en la zona rural.
Protesta de las ELA de Jerez y Facua por los apagones en la zona rural. / Manuel Aranda

Facua Cádiz y los responsables municipales de las Entidades Locales Autónomas (ELA) de Jerez han dado el pistoletazo de salida a una serie de actuaciones para reclamar que se solventen los continuos apagones de electricidad que padecen los consumidores de estas zonas rurales.

En el acto ha intervenido, en representación de la asociación, su presidente, David Cifredo, que ha denunciado "la inacción de la Consejería de Industria a pesar de conocer de primera mano esta situación, dado que está recibiendo las denuncias de los usuarios afectados”. El dirigente de Facua Cádiz también ha elevado sus críticas al Gobierno Central, al que ha exigido “que modifique la normativa vigente de forma que se considere apagones todas las interrupciones y no sólo las que se prolonguen más de tres minutos”, así como que incremente el importe de las compensaciones que la empresa distribuidora tiene que abonar a los usuarios por las desconexiones.

Con independencia de estas críticas a las administraciones, el presidente de Facua Cádiz ha señalado a la empresa distribuidora como “la responsable directa de esta situación, dado que no ejecuta las inversiones necesarias para solucionar este problema”, acusándola también de “discriminar a las zonas rurales en beneficio de los núcleos urbanos de mayor consumo, porque ello le reporta mayores ingresos”.

Finalmente, Cifredo ha animado a los usuarios a seguir apoyando las movilizaciones que se convoquen y a que continúen “presentando reclamaciones cada vez que padezcan un apagón, para defender sus derechos y dejar constancia de esta situación”.

stats