Las tareas de extinción del fuego en la planta de reciclaje de Las Calandrias de Jerez avanzan favorablemente

Desde las nueve de la mañana se actúa con maquinaria retroexcavadora para remover los restos y facilitar la extinción definitiva.

Galería: Imágenes del incendio en la planta de Las Calandrias en Jerez

Un bombero del parque de Jerez este lunes en la planta de reciclaje de Las Calandrias
Un bombero del parque de Jerez este lunes en la planta de reciclaje de Las Calandrias / Manuel Aranda

Jerez/ El incendio declarado este domingo en la planta de reciclaje de Las Calandrias de Jerez de la Frontera se encuentra controlado y sin riesgo de propagación, aunque continúa activo.

Los trabajos de extinción avanzan favorablemente y según lo previsto, ha informado este lunes el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC).

Durante toda la noche, efectivos del parque de bomberos de Jerez han permanecido en el lugar para supervisar la combustión controlada de los residuos, que siguen ardiendo de forma localizada. La acumulación de materiales inflamables como plásticos y latas ha ido disminuyendo visiblemente, gracias al control del fuego y a la estrategia de amontonamiento diseñada desde el inicio del operativo.

Está previsto que en torno a las 9.00 horas Se actúe con maquinaria retroexcavadora para remover los restos y facilitar la extinción definitiva, que se espera culminar a lo largo del día.

El incendio, que comenzó el domingo en torno a las 17.00 horas, ha movilizado a efectivos de los parques de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María.

La intervención inicial se centró en proteger los depósitos de combustible cercanos a la nave y evitar que las llamas alcanzaran otras construcciones colindantes, objetivo que se ha logrado sin que se registraran daños añadidos.

En las labores de extinción colaboran el dispositivo Infoca, el Ayuntamiento de Jerez, que ha aportado una cuba de agua de 20.000 litros, la Policía Local, Protección Civil, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera -con una cuba de 14.000 litros- y la Policía Nacional.

El CBPC ha subrayado que el incendio no presenta ningún riesgo tóxico para la población.

En total, han participado 12 efectivos del consorcio, además del inspector de Prevención de Riesgos Laborales, con cinco vehículos: dos autobombas rurales pesadas (R-18 y R-32), una nodriza (N-15) y dos vehículos de mando (M-38 y M-51). En estos momentos, una dotación de cuatro bomberos continúa en el lugar, a la espera del relevo.

El Consorcio ha reiterado su compromiso de mantener los trabajos hasta la completa extinción del fuego.

stats