Las fortalezas de Jerez como candidata a Capital Europea de la Cultura 2031
Academia Hoy
Francisco Perujo abrirá este martes el ciclo 'Flamenco e Investigación' con la conferencia 'El flamenco: un patrimonio capital de Jerez camino de 2031'
Comienzan las jornadas 'Flamenco e Investigación' en Jerez

Con la conferencia programada para este martes, 18 de febrero, enmarcada en el Ciclo 'Flamenco e Investigación' que se desarrollará los martes comprendidos del 18 de febrero al 4 de marzo, la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras propone repasar el papel del flamenco entre los activos y valores de Jerez como ciudad candidata a la Capital Europea de la Cultura 2031 y por ello, se profundizará en las fortalezas de nuestra ciudad como candidata, así como el estado de la cuestión y un análisis crítico de la situación.
Desde este punto de vista no conviene olvidar la relación entre Jerez, capital mundial del flamenco y Jerez, capital europea de la cultura. Y ello es así porque el flamenco es patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO y está vinculado a los valores del acta fundacional de la Unión Europea. Para reflexionar en estas consideraciones, el conferenciante, Francisco Perujo Serrano, profesor de la Universidad de Cádiz, dictará la conferencia titulada 'El flamenco: un patrimonio capital de Jerez camino de 2031', en la que profundizará en las fortalezas de Jerez como candidata.
Un tema de rabiosa actualidad y de gran importancia cultural y económica para nuestra ciudad que será expuesto por el recién nombrado responsable de la comunicación de la Oficina Técnica de la Candidatura Jerez 2031.
La presentación del conferenciante estará a cargo de Juan Salido Freyre, académico de número y presidente de la Academia.
El acto tendrá lugar en nuestra sede social, calle Consistorio, 13, a las 19:30 horas, siendo libre el acceso hasta completar el aforo.
También te puede interesar