El caudal del Guadalete se estabiliza, pero persiste la vigilancia
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, subraya que el nivel de alerta sigue siendo amarillo y continúan pendientes al ser "un río muy complicado"
Así se ve la zona rural de Jerez desde el aire tras el paso de la borrasca Jana

El caudal del río Guadalete ha bajado en las últimas horas pasando de 4,79 de máximo que alcanzó ayer a los 4,45 a las diez de la mañana de este martes. Se trata de una buena noticia para los vecinos de las zonas inundables que ven alejarse la amenaza del desalojo. De momento, el caudal se mantiene en nivel amarillo, ya que hasta los 5 metros no cambiaría a naranja y supondría un peligro para la población cercana.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha reconocido en declaraciones realizadas a Canal Sur que, a pesar de la bajada, desde el Ayuntamiento de Jerez continúan pendientes de su evolución. "El río Guadalete es un río que es muy complicado, es muy complicado casi seguirlo, porque el agua que cae en Jerez no es solamente el agua que cae en el río Guadalete, sino que el río Guadalete recoge aguas que vienen de arriba, de la sierra de Cádiz y también de otros pantanos", ha advertido.
Por lo tanto, ha insistido que para seguir la evolución del caudal hay que estar pendientes de lo que ocurre en la ciudad pero también en otros puntos de la provincia. De hecho, "el Guadalete se ve también muy influido por la pleamar y la bajamar. Es decir, cuando se producen determinadas coincidencias es cuando el caudal del Guadalete sube".
"El caudal había bajado en relación con el día de ayer pero, como decía, estamos pendientes del cielo y pendientes de las aguas porque las lluvias están muy cambiantes. Vemos que hay una amenaza de lluvia muy intensa y a las dos horas esa amenaza de lluvia desaparece", ha señalado.
Dispositivo en marcha
A pesar de la mejora del río, el gobierno local ya informó ayer de que estaba todo preparado en el pabellón Vega Veguita y la casa de Cáritas en El Portal por si el Guadalete seguía creciendo y era necesario desalojar a vecinos de la zona inundable.
Igualmente, en la reunión en el CECOP con representantes de las barriadas rurales y entidades locales autónomas se recomendó a los vecinos de núcleos cercanos al río que protegiesen a los animales y preparasen sus domicilios por si la situación empeoraba y debían abandonar sus viviendas.
Evolución del Guadalete
Tras la bajada del caudal por la mañana, el río Guadalete ha experimentado una subida a lo largo de la jornada, hasta alcanzar nuevamente los 4,79 metros a las nueve de la noche de hoy martes. Sin embargo, desde el gobierno local aseguran que los datos entran dentro de la normalidad y el cauce está estable, con las variaciones normales causadas por las últimas lluvias y los cambios de las mareas.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, este miércoles se prevén escasas lluvias en la ciudad. Ya para el jueves, Jerez volverá a tener activado un aviso amarillo pero no por lluvias. En esta ocasión, la llegada de la borrasca Konrad podría dejar rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora.
También te puede interesar
Lo último