Jerez

Importante éxito en la cría de halcones peregrinos en Jerez: nacen tres aves en un edificio de la plaza del Caballo

Uno de los pollos de halcón peregrino nacido en Jerez.

Uno de los pollos de halcón peregrino nacido en Jerez.

Si el pasado año la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) anunciaba la primera reproducción del halcón peregrino en un edificio residencial del casco urbano y la crianza del primer pollo jerezano, este año la pareja ha repetido con mayor éxito, logrando sacar adelante a tres pollos, una hembra y dos machos.

Los ornitólogos de la SGHN han hecho un estrecho seguimiento a la reproducción de esta ave rapaz en una terraza del último piso de un edificio residencial del entorno de la Plaza del Caballo.

La pareja puso cuatro huevos, eclosionando tres de ellos. Los tres pollos fueron marcados con anillas identificativas para su futuro control. Incluso se montó un dispositivo de voluntarios que estuvieron vigilando a las aves durante el alumbrado de la Feria del Caballo, ya que se temía que los fuegos artificiales asociados a esta celebración pudieran provocar una salida prematura del nido y un accidente de los pollos. Afortunadamente toleraron bien todas las molestias y se decidieron a emprender los primeros vuelos coincidiendo con el final de la Feria.

El año pasado el único pollo tuvo un pequeño accidente en sus primeros días de vuelo, cayendo al suelo, donde pudieron rescatarlo vecinos de la zona, que dieron parte a la Policía Local que lo trasladó al Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez, donde fue chequeado por los veterinarios y, al comprobar que estaba ileso, se devolvió al nido al día siguiente.

Este año se ha vuelto a repetir un incidente en la fase de “prácticas de vuelo” de los pollos, yendo a parar uno de ellos a un patio donde los vecinos lo recogieron. Una vez más se trasladó al Zoo, donde se revisó su estado de salud, se hidrató y se alimentó y se pudo volver a integrar con su familia al día siguiente.

La SGHN quiere destacar el grado de compromiso y colaboración de los vecinos, que han procurado evitar las molestias a las aves al máximo durante la reproducción y han colaborado en el rescate de los pollos accidentados.

El halcón peregrino es una rapaz de mediano tamaño, ampliamente distribuida por todo el planeta y conocida por ser el animal más veloz del mundo, al poder alcanzar los 360 km/h en picados para capturar a sus presas. Viven habitualmente en zonas agrestes y se reproducen en roquedos, pero recientemente han colonizado las ciudades, adaptándose a la vida urbana y a la abundancia de alimento -fundamentalmente palomas- que encuentran en este nuevo hábitat.

Esta es una gran noticia para Jerez al aumentar su población de halcones peregrinos de forma natural, convirtiéndose en un eficaz aliado en la lucha contra la superpoblación de palomas, ya que los halcones son especialistas en la caza de estas aves.

En este sentido no tiene sentido continuar con la suelta de ejemplares de halcón criados en cautividad que se inició experimentalmente el año pasado por parte de la anterior corporación municipal, con nulos resultados y que además supone un riesgo sanitario y genético para la incipiente población de halcones salvajes jerezanos. Sí sería positivo facilitar el establecimiento de nuevas parejas mediante la colocación de nidales apropiados para su nidificación en lugares estratégicos de la ciudad, actividad que la SGHN tiene prevista.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios