El Hospital de Jerez ya tiene la habitación 'Coloreando Vidas' para niños con patología neurológica

El artista jerezano Fernando Quirós, promotor de la iniciativa, pone en valor la solidaridad para inaugurar este espacio

Los médicos de Jerez estallan contra el "maltrato" de Sanidad

El Hospital de Jerez pone en servicio una habitación de Pediatría para niños con patología neurológica gracias a Coloreando Vidas.
El Hospital de Jerez pone en servicio una habitación de Pediatría para niños con patología neurológica gracias a Coloreando Vidas.
M.V.

10 de febrero 2025 - 16:45

El Hospital Universitario de Jerez ha puesto en servicio una habitación de hospitalización de Pediatría para pequeños que presentan una patología neurológica. La iniciativa de la entidad Coloreando Vidas busca ofrecer un entorno más confortable a menores con necesidades especiales como parálisis cerebral, neurodegenerativas o con alguna dificultad en la movilidad o psicomotricidad, TCE, espina bífida, musculoesqueléticas, respiratorias o genéticas, entre otras. 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, han visitado estas instalaciones, fruto de la firma del convenio, el pasado año, entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, y la Asociación Coloreando Vidas, cuyo representante es Fernando Quirós.

"Para mí es un orgullo. Después de dos años trabajando y de organizar varios eventos solidarios, la recaudación ha ido destinada a esta habitación, casi 40.000 euros. Quiero dar las gracias a los colaboradores y patrocinadores de estas actividades. Ya estoy pensando en nuevos proyectos para humanizar varias partes del hospital", subraya Quirós.

Asimismo, han estado presentes la gerente del Área, Lourdes García, y su equipo directivo, profesionales de la Unidad de Pediatría con su director, David Gómez, a la cabeza, y Maribel Rozadillas, delegada provincial de la Fundación La Caixa, colaboradora del proyecto, así como las delegadas municipales Yessika Quintero y Susana Sánchez.

La habitación es de uso individual, con nuevo mobiliario clínico y un ambiente funcional, y a la vez acogedor, para facilitar el acompañamiento y descanso de los progenitores o tutores del menor durante todo el ingreso. Asimismo, cuenta con baño adaptado con ducha antideslizante, que permite acceso con silla. La asociación ha asumido los recursos necesarios para la ejecución de esta actuación, que comenzó el pasado octubre.

Desde el Hospital señalan que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Humanización de la Atención Sanitaria, "entendiendo humanizar por apostar por un trato amable, por una asistencia centrada en la persona y en sus derechos, que escucha y acompaña, que prioriza la participación, que avanza en su compromiso y responsabilidad social en el seno de un diálogo permanente con la ciudadanía".

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha señalado que “gracias a que se ha unido el arte con la salud, hemos conseguido que este espacio destinado a niños y niñas con enfermedades neurológicas sea mucho más amable de lo que era antes, porque está pintada por nuestro artista, Fernando Quirós, y adaptada a las necesidades de los menores para darles las máximas facilidades posibles”. Ha agradecido a Quirós el reto que está llevando a cabo, que es “seguir coloreando el Hospital de Jerez, haciendo feliz a mucha gente en los momentos más duros, en momentos de enfermedad, en los que es más difícil hacer que alguien sonría, tú le vas a sacar esa sonrisa no sólo a los niños y niñas, sino también a sus familias”.

La alcaldesa se ha referido a que “estamos humanizando y haciendo mucho más amable nuestro hospital”, destacando la labor de los “magníficos profesionales, médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos y de todo el personal del Hospital por su profesionalidad y por su compromiso”.

Por su parte, la delegada territorial ha destacado el “interés y sensibilidad” de esta entidad “por el bienestar de los niños y las niñas de este Área” y, junto a la gerente ha mostrado su agradecimiento a Coloreando Vidas y a Fernando Quirós por “hacer realidad este proyecto de forma totalmente altruista”.

stats