En Jerez sólo abrirán por la tarde tres centros de salud en verano
El Área Sanitaria de Jerez diseña un plan de verano “que busca asegurar un alto nivel de funcionamiento, adaptado a las necesidades de los pacientes y facilitando el merecido descanso de los profesionales”
Más de 500 pacientes faltan cada día a su cita con su médico de cabecera en el Área de Jerez

El plan de vacaciones del SAS para la ciudad limita a tres los ambulatorios para atender las urgencias extrahospitalarias en horario de tarde. El Área de Gestión Sanitaria de Jerez dice que se garantiza la asistencia durante el verano con un plan de cobertura de vacaciones. Desde el Distrito informan de que se ha diseñado un plan de cobertura de vacaciones “con el objetivo de mantener plenamente operativos todos los servicios asistenciales durante el periodo estival, tanto en el Hospital Universitario de Jerez como en los centros de Atención Primaria de las tres comarcas que abarca”.
Durante el verano, todos los centros de salud de Jerez permanecerán abiertos en horario de mañana. Además, de 15:00 a 20:00 horas, se ofrecerá atención urgente y para demandas no demorables en los centros de salud de San Benito, Jerez Sur, La Milagrosa y La Barca-San José del Valle.
A partir de las 20:00 horas, la atención urgente se prestará en los centros de La Milagrosa, Jerez Centro y La Barca-San José del Valle.
Con este plan, el Área de Gestión Sanitaria “busca asegurar un alto nivel de funcionamiento, adaptado a las necesidades de los pacientes, facilitando al mismo tiempo el merecido descanso de los profesionales sanitarios. Se trata de un modelo similar al implantado el pasado verano, que se desarrolló sin incidencias”.
A finales del pasado mes de mayo, se dio a conocer la planificación de actividad y cobertura en Atención Primaria y Hospitalaria para este verano en Andalucía. El Plan Verano 2025 contempla más de 36.500 contrataciones autorizadas por el SAS para cubrir las vacaciones de los profesionales de la sanidad pública andaluza, siendo Cádiz la segunda provincia (tras Sevilla) con más número de contratos.
Según Salud, estas estimaciones se han realizado tomando como referencia los datos de demanda asistencial registrados en los últimos veranos y están diseñadas para adaptarse en todo momento. Si la demanda supera lo previsto, se activarán todos los recursos adicionales que sean necesarios para garantizar la atención.
Sin embargo, los sindicatos ya han comenzado a movilizarse ante un verano “peor” que 2024. CCOO, UGT, CSIF y Satse han encabezado una convocatoria esta semana en el Hospital Puerta del Mar, a la que se ha unido el colectivo Mareas Blancas y donde también se han visto logos de otras organizaciones, como el Sindicato Nacional de Técnicos Sanitarios.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica