Aviso amarillo en Jerez por la segunda ola del calor del verano

Meteorología alerta del inicio de un nuevo episodio de bochorno extremo.

El levante seguirá soplando hasta, al menos, la mitad de la semana que viene.

Agenda de ocio del primer fin de semana de agosto en Jerez

Una mujer camino de la compra en Jerez a primera hora de la mañana con sombrero para evitar los rayos del sol
Una mujer camino de la compra en Jerez a primera hora de la mañana con sombrero para evitar los rayos del sol / Vanesa Lobo

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso amarillo por fuerte bochorno para este domingo 3 de agosto en Jerez de la Frontera y su campiña coincidiendo con la entrada de la segunda ola de calor de este verano.

La Aemet destaca que, durante este próximo fin de semana, "entrará una masa de aire cálida y seca que afectará, principalmente, al cuadrante suroccidental y centro peninsular".

Este viernes día 1 de agosto ya se iniciará un ligero ascenso de las temperaturas máximas hasta los 36º en nuestra ciudad y su zona rural.

Este mismo sábado los valores máximos ya alcanzarán los 38º y el domingo, con el inicio de la segunda ola de calor veraniega, el termómetro podría rebasar puntualmente esos 38º entre las 13:00 horas de la tarde y las 21:00 horas del domingo, que es cuando se mantendrá activo el aviso amarillo de la Agencia Estatal.

Además, el calor intenso seguirá azontando la semana que viene con varios días álgidos como el martes 5 y el miercóles 6 en los que las temperaturas se dispararán hasta los 40º; así que es probable que Meteorología active nuevos avisos por esta situación.

La Aemet ha indicado que "a día de hoy, la incertidumbre sobre la duración de la ola de calor es elevada" y, pese a que, gran parte de los escenarios ya predicen descensos en las máximas a partir del miércoles 6, es probable que este día todavía continúe el episodio en el interior sur peninsular", como es el caso de Jerez.

Por si no fuera poco, esta masa de aire cálido y seca estará acompañada de vientos de levante que seguirán soplando en la zona hasta mediados de la primera semana completa de agosto. Las rachas de componente este oscilarán en las próximas jornadas entre los 20 y los 5 kilómetros por hora.

Alertas en diez comunidades autónomas

Las altas temperaturas, las intensas lluvias y las fuertes tormentas han motivado hoy la activación de alertas meteorológicas en diez comunidades autónomas, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido ya un aviso especial ante la nueva ola de calor que comenzará el domingo.

Todas las alertas de hoy son de nivel 'amarillo' (riesgo) y afectan a las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana.

Los avisos por calor se focalizan en amplias zonas de las comunidades de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, ante la previsión de que los termómetros se eleven hasta los 38 grados en muchos lugares durante las horas centrales del día.

Ante las intensas precipitaciones que se esperan durante las primeras horas de la tarde se han activado alertas, también de nivel 'amarillo', en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana, y las previsiones apuntan que se van a acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en muchos lugares.

El mapa de alertas previsto para hoy se completa con avisos por tormentas en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, según los datos de la Aemet, que ha anunciado que el fenómeno más adverso de estas tormentas será en la mayoría de los casos el fuerte viento, con rachas muy fuertes.

A partir de mañana, y tras la inestabilidad prevista para hoy en estas comunidades, se va a iniciar un ascenso de las temperaturas que se generalizará a partir del domingo y que dará lugar a un nuevo episodio de 'ola de calor' hasta al menos el próximo martes.

La entrada de una masa de aire muy cálida y seca afectará en mayor medida al cuadrante suroccidental y al centro peninsular, lo que unido a la elevada insolación en la mayor parte del territorio hará que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año en gran parte del país.

El domingo las máximas ya superarán los 38 grados de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste y se alcanzarán los 42 grados en los valles del Guadiana y el Guadalquivir.

Se espera que el día más crítico de esta ola de calor sea el lunes, cuando los ascensos térmicos continuarán y se extenderán al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables; durante ese día los valores cercanos a 40 grados se registrarán también en los valles del Tajo y el Miño, y muy probablemente se superarán los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.

stats