La Joven Orquesta Campos Andaluces de Jerez regresa a Viena tras ganar el 1er premio en el World Orchestra Festival

La formación vuelve a ser invitada este mes de julio, del 8 al 15, a participar en este destacado evento musical internacional

La Film Symphony Orchestra ofrecerá en Jerez una triple sesión de su espectáculo 'Tarab'

La Joven Orquesta, en la pasada edición del World Orchestra Festival.
La Joven Orquesta, en la pasada edición del World Orchestra Festival.

Un año después de su triunfal paso por la capital austríaca, donde conquistaron el 1er premio en la Categoría de Joven Orquesta Sinfónica en el prestigioso World Orchestra Festival —otorgado por un jurado internacional que incluía miembros de la Filarmónica de Viena—, la Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces (JOFCA) volverá a ser invitada este mes de julio, del 8 al 15 concretamente, a participar en este destacado evento musical internacional.

“Lo verdaderamente importante no es haber tocado en Viena una vez, ni siquiera haber ganado el concurso el pasado año —que, dicho sea de paso, tiene su mérito—, sino que te quieran de vuelta. Que te inviten otra vez. Eso demuestra que lo que hacemos importa y que la música de nuestra tierra tiene mucho que decir más allá de nuestras fronteras”, afirma Pedro Gálvez, joven director y fundador de la orquesta, que con solo 23 años repite presencia en la legendaria Sala Dorada del Musikverein, el auditorio donde cada 1 de enero se celebra el célebre Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena.

Este año, el reto es aún mayor: la orquesta vuelve con un repertorio más ambicioso, vibrante y arraigado si cabe, centrado en compositores andaluces. El público vienés podrá disfrutar de las alegres 'Sevillanas' del jerezano Germán Álvarez Beigbeder, del intenso lirismo descriptivo del poema sinfónico 'La procesión del Rocío' de Joaquín Turina, la fuerza dramática de 'La Vida Breve' de Manuel de Falla, así como los brillantes y festivos aires de zarzuela de Luis Alonso, obra de Gerónimo Giménez. Uno de los momentos más esperados será la interpretación de la Romanza para guitarra y orquesta de Salvador Bacarisse, a cargo del joven guitarrista jerezano Rafael Ramos Moragues, de 17 años de edad, reivindicando la importancia de la guitarra española como emblema de nuestra identidad cultural.

“Seguimos apostando por dar voz a nuestro patrimonio musical y a los jóvenes talentos de nuestra Andalucía (unos 65 músicos), y qué mejor escenario que Viena para ello. Nuestra música tiene alma, tiene luz, y es hora de que el mundo la escuche”, declara Gálvez.

La JOFCA, nacida en Jerez en 2019 y compuesta por músicos de entre 14 y 20 años, ha consolidado en pocos años una proyección internacional notable: premio en Moscú, gira en Francia con Eurochestries International, y colaboraciones de gran riqueza artística, desde flamenco sinfónico junto a Rosario Montoya 'La Reina Gitana' hasta conciertos de música procesional, zarzuela y bandas sonoras. Todo ello a pesar de obstáculos como la falta de apoyos y dificultades logísticas, que en su día incluso amenazaron con su desaparición.

Durante el festival en Viena, los jóvenes músicos no sólo ofrecerán conciertos en espacios emblemáticos como la Casa de Strauss, la Konzerthaus de Viena o el Auditorio MuTh, sino que volverán a recibir formación por parte de músicos de la Filarmónica de Viena, como el violinista Helmut Zehetner, compartiendo experiencias y conciertos con otras jóvenes orquestas provenientes de países como Francia, Italia, Austria, China o Inglaterra.

"Nos dijeron que habíamos hecho historia con nuestro paso por la Sala Dorada el año pasado. Hoy volvemos no sólo como intérpretes, sino como embajadores culturales, en una carrera, además, por convertir a nuestra ciudad, Jerez, en capital europea de la cultura en 2031. Representar a nuestra tierra con nuestra música: ese es el verdadero premio", concluye Gálvez, con la misma ilusión del primer día y el compromiso renovado de seguir llevando el nombre de Andalucía y su música a lo más alto.

stats