Juan Viu inaugura con éxito el ciclo gastronómico Fundador & Friends 2025

El chef gaditano emociona en Casa Fundador con un menú inspirado en la cocina marinera y maridado con los grandes brandis y vinos de la casa

Imágenes de la cena elaborada por el chef Juan Viu en el ciclo gastronómico Fundador & Friends 2025

El chef gaditano Juan Viu, explicando los detalles del menú confeccionado para la primera cena del ciclo Fundador & Friends 2025.
El chef gaditano Juan Viu, explicando los detalles del menú confeccionado para la primera cena del ciclo Fundador & Friends 2025.

La terraza de Casa Fundador acogió anoche una cena exclusiva, la primera cita del ciclo gastronómico Fundador & Friends 2025. Una propuesta que vuelve por tercer año consecutivo y que aúna alta cocina maridada con los brandies, cócteles y vinos de la bodega más antigua del Marco de Jerez. Una experiencia para un grupo reducido de comensales, pensada para el disfrute de los asistentes en un ambiente relajado, con música en vivo.

El encargado de inaugurar Fundador & Friends 2025 fue el gaditano Juan Viu, chef al frente del restaurante Mare (Cádiz), un joven cocinero que emocionó a los asistentes con un menú muy arraigado en su tierra, con la tradición marinera y los productos de la despensa gaditana como protagonistas. Una cocina honesta, refinada y sensible, con la que Viu llevó a los asistentes de viaje por los sabores de la infancia y ofreció una reinterpretación de las recetas de su madre y su abuela con una mirada contemporánea.

El menú incluyó platos variados como el aguaillo y atún en manteca, piriñaca de Cadi, un delicado gazpachuelo de boquerones, toffe de calamar, pescadilla en blanco, atún en tomate de la abuela Trini, y una sabrosa vaca retinta con algas y bourguignon de navajas. El broche final fue un postre original a base de picotas, nata y ostras en escabeche de mango.

Brandies premium

Cada uno de los platos fue maridado con referencias excepcionales de la bodega, desde el refrescante Fundador Índigo (combinado elaborado con Fundador Doble Madera, ginger beer y lima) hasta propuestas premium como Fundador Supremo 15 y 18, Harveys Fino Premium, Harveys Amontillado y Palo Cortado. Líquidos excepcionales comentados por Alberto Pizarro, Brand Ambassador de Bodegas Fundador, a dúo con Juan Viu, quien explicó con cariño la cuidada elaboración de cada una de sus recetas.

La velada comenzó con una visita guiada por la bodega y terminó con música en directo a cargo de la guitarra de Nono García, acompañado por Paco Muñoz. Un ambiente mágico bajo las estrellas en la agradable terraza de Casa Fundador.

El éxito de la noche confirma el atractivo del ciclo Fundador & Friends 2025, que continuará en los próximos meses con un calendario de cenas únicas.

Sabores del norte y estrellas Michelin

La próxima cita será el 10 de julio con el chef Fran Vicente, de Élkar, el restaurante más alto de España, ubicado a 160 metros de altura en la planta 33 de Torre Emperador Castellana (Madrid). Le seguirán, el 28 de agosto, Luis Alberto, de Casa Fermín, uno de los restaurantes más prestigiosos de Oviedo y favorito de muchos rostros conocidos que trae a Jerez los sabores de Asturias. El 26 de septiembre toma el relevo David Méndez, de Berdo, en El Puerto de Santa María. Cierr el ciclo, el 17 de octubre, Leon Griffioen, del restaurante gaditano Código de Barra, distinguido con una estrella Michelin.

Cada chef ofrecerá un menú exclusivo y diferente, con la personalidad de cada uno, diseñado mano a mano entre el chef invitado y la bodega, y maridado con los mejores vinos y brandis de Fundador. Un paso más en la apuesta decidida de la bodega por la excelencia, la creatividad y la fusión entre la tradición enológica y la vanguardia culinaria, consolidando a Casa Fundador como uno de los destinos imprescindibles para los amantes de la buena mesa y los maridajes de autor.

Las cenas tendrán un aforo limitado y un precio de 80 euros por menú. Las reservas pueden gestionarse ya a través de la web de Brandy Fundador o en el teléfono: 956 151 552 y los canales habituales del restaurante. Entrada por la puerta de Rota, parking a disposición de los asistentes.

stats