La Junta insiste en que las gestiones para el estudio de Asta Regia "seguirán en caso de venta"

Tania Barcelona, delegada territorial, recuerda que la intención de la administración era adquirir la parcela 180, donde se han encontramos elementos de mayor interés patrimonial

Vendidos a un particular los terrenos del yacimiento de Asta Regia

Una imagen cenital de la zona.
Una imagen cenital de la zona.

La Consejería de Cultura y Deporte ha dejado claro que sigue trabajando en el estudio y puesta en valor del yacimiento de Asta Regia, a pesar de la posible venta de la finca 'El Rosario' a un nuevo propietario. Desde la delegación territorial, Tania Barcelona, asegura que la administración "sigue interesada en la adquisición de la parcela 180 de esta finca-cortijo", en la que se han localizado los elementos de mayor interés patrimonial.

Así, en un escrito con fecha de 25 de noviembre de 2024, la Junta asegura que solicitó "un informe de valoración de cada una de las fincas catastrales, así como de las posibles cargas de cada una de ellas. La propiedad respondió a dicho requerimiento indicando que era imposible de atender al tratarse de 'una única finca registral, que constituye una unidad de explotación agrícola que no se puede separar'".

Posteriormente, "con fecha de 3 de diciembre, se le remitió otro escrito en el que se insistía en el interés de la Administración autonómico en adquirir la Parcela 180 y emplazaba a la propiedad a mantener una reunión para abordar el asunto, que se está a la espera concretar en próximas fechas".

De cualquier forma, la Junta tiene claro que en caso de haberse cerrado, como adelantó este Diario el pasado domingo, la venta de la finca a un tercero "seguiremos haciendo gestiones con los nuevos propietarios".

Hay que recordar que la Consejería de Cultura y Deporte ha autorizado en los últimos años hasta cuatro campañas arqueológicas (2020, 2021, 2023 y 2024) en el yacimiento de Mesas de Asta, de los que ha financiado directamente la primera y última actividad (2020 y 2024).

Dichos trabajos han consistido en estudios arqueológicos y prospecciones geofísicas, con el empleo de técnicas como el georradar, la magnetometría y la tomografía. De los resultados de la última actividad se está a la espera de la presentación de la preceptiva memoria para ser informada por los técnicos de la Delegación Territorial.

stats