Las lluvias vuelven a Jerez: horas en las que más podría llover este martes
La posibilidad de que se registren precipitaciones es del 100% según Meteorología.
Jerez ya tiene registradas más de 1.300 viviendas turísticas

Jerez/Las lluvias vuelven este martes 11 de febrero a Jerez de la Frontera y su campiña según prevé la Agencia Estatal de Meteorología en su predicción publicada en su página web. Las probabilidades de que se registren precipitaciones a lo largo de esta jornada son del 100% entre las 12:00 horas del mediodía y el resto de la tarde.
La jornada de este martes comenzará con cielos despejados y vientos moderados de componente sur con rachas de hasta 25 kilómetros por hora. Sin embargo, a partir del mediodía y, debido al flujo atlántico frío que entra hoy por la península, el cielo se irá cubriendo con nubes aumentando la nubosidad y las posibilidades de lluvia.
Predicción de lluvias por horas
A partir de este momento y durante el resto de la jornada, el riesgo del precipitaciones, según las predicciones de la Aemet a esta hora de la mañana, son del 100%. No obstante si nos fijamos en la previsión por horas el mayor número de precipitaciones se concentrará en el tramo horario entre las 17:00 horas de la tarde y las 22:00 horas de la noche.
Se espera 0,1 litro de 18:00 a 19:00, 0,4 de 19:00 a 20:00, cuatro litros de 20:00 a 21:00 horas, que es donde se prevén incluso tormentas, y 0,2 entre las 21:00 y las 22:00 horas. A partir de ahí, y según las últimas actualizaciones de la Agencia Estatal, no llovería en la madrugada del miércoles 12 de febrero.
Por otro lado, las temperaturas máximas en Jerez y su zona rural aumentarán ligeramente con respecto al día anterior hasta los 20º mientras que las mínimas marcarán los 11º. La cota de nieve en la Sierra de Cádiz bajará hoy hasta los 1.400 metros. Los vientos soplarán intensos en la primera mitad de la jornada de componente sudeste y sur para rebajar su intensidad a moderada en la segunda parte del día cuando rolen a suroeste.
Precipitaciones en el oeste peninsular
Hoy martes, la península seguirá bajo un flujo atlántico frío que entrará por el oeste de la península y dejará nubosidad y precipitaciones persistentes en el suroeste; además, se formarán nieblas espesas y persistentes en las mesetas y el alto Ebro, según la Agencia de Meteorología.
También amanecerán con nieblas, tendentes a disiparse, amplias zonas de la vertiente atlántica y las depresiones del noreste. En Canarias el cielo en las islas montañosas se presentará con intervalos nubosos y precipitaciones. En el resto predominarán los intervalos de nubes altas, con lloviznas puntuales asociadas a nubes bajas o nieblas.
Habrá nevadas débiles de madrugada en el Pirineo por encima de los 1.700 metros y, a última hora, en el oeste del Sistema Central y de la cordillera Cantábrica.
Las temperaturas máximas aumentarán en el interior del sureste peninsular y descenderán en el oeste, mientras que las mínimas subirán en el oeste andaluz, Huesca, Cataluña y Baleares. Las heladas seguirán afectando a las áreas montañosas del noreste, con mayor intensidad en el Pirineo y con cierta probabilidad de extenderse a otras zonas altas del país.
El viento soplará flojo o moderado en el interior peninsular, con tendencia al componente sur. Será más intenso en la costa, en especial en el golfo de Cádiz, donde puede ser fuerte del suroeste; en el Cantábrico y Alborán predominará el viento moderado del este, que será de componente sur en la mayor parte del Mediterráneo y el litoral atlántico gallego. En el archipiélago canario, alisio moderado.
También te puede interesar