10 lugares para disfrutar una cerveza este verano en Jerez
-
Los vinos de jerez reinan en los tabancos y bares de nuestra ciudad pero también es posible paladear una 'rubia' fresquita en sitios tan atractivos como éstos.

Nada mejor que empezar esta lista de sugerencias que con los Dos Deditos, una de las mejores cervecerías internacionales del centro de Jerez. Enclavada en la encrucijada de la calle Pozuelo y la plaza de Vargas, el negocio regentado por el serbio Marko Stamenkovic ofrece más de 80 referencias cerveceras nacionales, artesanales y de importación. Ales, IPAS, negras o 'stout' que puedes combinar con nachos, perritos, hamburguesas y sandwiches mientras disfrutas de su otra oferta, la deportiva con retransmisiones de fútbol, tenis o Fórmula 1. Suele abrir desde las 16:00 horas hasta la hora de cierre, excepto los lunes, que cierra por descanso.

Posiblemente Javier Sánchez Mellado sea uno de los gerentes hosteleros más versados de Jerez sobre el mundo de la cerveza. No en vano, ya fue designado en 2015 mejor tirador de cervezas de España en el II Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza profesional. Si acude a su 'casa', la cervecería Gorila, lo verá charlando con parroquianos hablando de sus últimas adquisiciones y ofreciendo recomendaciones a sus nuevos clientes entre las 12 cervezas de barril y las más de 50 que tiene en botella, entre ellas, Guinnes, Paulaner, Murphis, Alhambra y Leffe. Horario: De lunes a domingo, excepto martes de 12:00 a 15:30 y de 19:00 a 23:00 horas.

Tras su buena experiencia al frente de Tabanco Plateros, los empresarios Luz Saldaña y Jaime Jiménez, se decidieron en 2019 por un local de la calle Angostillo de San Dionisio, esquina con plaza de La Asunción, para abrir La Frontera de Jerez. Una cervecería con gran aceptación entre el público joven que puede elegir entre sus 8 barriles y una colección de más de 70 cervezas en botellines y tercios. Entre ellas destacamos sus 14 artesanales andaluzas, tres de ellas de Jerez... de la Frontera. Ojo además a su carta de comidas en las que resaltan sus bravas, hamburguesas y tablas de quesos e ibéricos. Horario de verano: de Lunes a viernes de 20:00 a cierre, sábados de 12:30 a 16:30 y de 20:00 a cierre y los domingos de 20:00 a cierre

Albur, que lleva el nombre de un pescado azul muy conocido en el río Guadalquivir, es la apuesta en solitario del hostelero jerezano Francis Castell tras su paso por 'Botavino'. Abrió su establecimiento en julio de 2021 en la avenida Cruz Roja, 15 y acodado en la barra o sentado en su terraza al exterior se puede saborear una buena cerveza maridada con algunas de sus tapas más reconocidas como la facera de atún, la ensaladilla de gambas que se acompaña de unos toques de mayonesa de carabinero, el pulpo a la brasa, el surtido de crudos de atún las croquetas de carabinero y de gambas al ajillo o el falso paté de centollo. Abre los lunes de 20:30 a cierre y de martes a sábado de 13:00 a 17:30 y de 20:30 a cierre. Los domingos, descansa el personal.

La Kallana era una vasija usada por el pueblo indígena de los quechuas para moler el cereal. Y, ahora en Jerez, es el nombre empleado por el matrimonio formado entre la hostelera Eva Carretero y el conocido cortador de jamón, Alejandro Vega para su nuevo establecimiento situado en la avenida Alcalde Álvaro Domecq, en la Urbanización El Bosque. Su barra interior, sus mesas altas y su amplia terraza exterior son perfectas para catar una cervecita en estas tardes noches de verano en la ciudad. Si opta por pasar de la bebida a la comida no deje escapar la oportunidad de probar su premiada ensaladilla de gambas, así como la tabla de jamón o el tartar de atún rojo. Abre desde las 08:00 horas, para los desayunos, hasta la medianoche. Cierra los lunes.

En ciudades de interior como Jerez, las plazas en verano al caer el día son las reinas de la noche. La de Rafael Rivero es una de las más animadas del centro histórico. Concentra cuatro establecimientos, dos de ellos de gran solera como son el Tabanco y la Tasca del Flores; y otro pujante como es el Trapiche. Esta coqueta 'placita' alberga dos joyas arquitectónicas, la casa palacio Pérez-Luna y la de Doña Petra de la Riva; y colinda con el hotel de cinco estrellas Casa Palacio María Luisa. Durante la temporada estival se celebran conciertos para amenizar las veladas.

El pasado invierno el casco histórico de Jerez se revitalizó con la apertura de varios negocios vinculados al ocio nocturno. De entre estos nuevos "bares de copas" rescatamos al Urbano que, pese a tener alma de pub, es otra opción recomendable para "echarse" una cerveza cuando el calor "afloja" bien entrada la tarde. Su ubicación es inmejorable, comparte pared con el Teatro Villamarta en la plaza Romero Vargas y dispone de una generosa terraza y una zona de esparcimiento para que pueda gozar toda la familia. Tiene una buena cartera de tercios y vinos de la tierra. Abre todos los días desde las 15:00 horas hasta el cierre, de madrugada.

Jerez no tiene costa, es evidente, pero si la tuviera, lo más parecido a un paseo marítimo sería la avenida Voltaire. Aquí, las vistas son al Hipercor y, a este lado de la calle, discurre un camino peatonal habitado por más de una decena de negocios hosteleros que van, desde la comida rápida a la tradicional, las heladerías, los pubs y, por supuesto, bares para refrigerarse con una buena cerveza. Como muestra varios botones: Hermanos Grimaldi, Los Abuelos, Las Malvinas, Traziego, Canalla, La Ventana, Albatros o Bitácoras.

Si no es de Jerez, o lo es pero aún no conoce a Destraperlo, sepa que es una de las cervezas artesanales por antonomasia de la ciudad. La podrá encontrar en la mayoría de cervecerías entendidas de la ciudad y, en algún que otro supermercado. La gama de 'brebajes' es espectacular, abarcando desde la Rubia, Colorá, Negra, IPA o Matajare, una American Pale Ale elaborada en honor a Migue Benítez del grupo Los Delinqüentes. Si desea acercarse a la fábrica para conocer sus métodos naturales de producción está de enhorabuena, los sábados organizan visitas bajo reserva.

Estamos ante otro caso de éxito en cuanto a las cervezas artesanales 'Made in Xérès'. Sherry Beer 15&30 elabora la única cerveza madurada en bota de roble envinada con vino de la tierra. Fabricamos "cerveza de bodega con alma de sherry". Su laboratorio está en la plaza Silos, en el centro histórico, y era una antigua bodega con más de 200 años de historia. Pese a que su cartera de productos está visible en muchas negocios de Jerez, la visita merece la pena ya que organiza catas los jueves tarde y sábados mañana con un precio de 15 euros por persona.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios