El Ministerio de Justicia no prevé crear nuevos juzgados en Jerez, por ahora
Confía en que la reforma de la administración judicial, que ahora se tramita en el Senado, pueda reducir las cargas de trabajo en primera instancia
La litigiosidad en los juzgados de Jerez no para de crecer
El Ministerio de Justicia no contempla, al menos por ahora, la creación de nuevos órganos judiciales en Jerez. De hecho, se encomienda a la aprobación de una ley que reformará profundamente el modelo judicial en el país, que ahora deberá aprobarse en el Senado, con el que confía en que se reduzca la carga de trabajo que soportan estas unidades en la actualidad.
Esa es la respuesta que ha dado a una pregunta que tramitó el Partido Popular en el Congreso de los Diputados a principios de octubre. En ella, solicitaba conocer si el Ministerio tenía previsto crear dos nuevas unidades judiciales, concretamente un nuevo juzgado de primera instancia y otro en el orden social, tal y como reclamó recientemente el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La administración central alega que en la actualidad, “con el objetivo de poder prestar un mejor y más eficiente servicio a los ciudadanos”, se está tramitando “un significativo proceso de transformación de la justicia en el que la creación de los tribunales de instancia permitirá atender con más celeridad y eficiencia las necesidades de cada momento”.
El Ministerio se refiere concretamente al proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, que fue aprobado el pasado 14 de noviembre por parte del Congreso de los Diputados y que ahora deberá aprobarse en el Senado. Entre las novedades que incluye se encuentra la creación de los denominados tribunales de instancia, un órgano colegiado que integrará todos los juzgados unipersonales y los jueces de primera instancia en una única organización en cada partido judicial. Así, cada tribunal estará integrado por una sección civil y otra de instrucción, aunque en función de cada partido judicial se podrán integrar otras secciones especializadas que, hasta ahora, constituían juzgados individuales.
En el caso de Jerez, el texto normativo que está en tramitación establece la creación de un tribunal de instancia en Jerez que contará con ocho secciones que integran a todas las unidades judiciales existentes en la actualidad. Así, seis juzgados de primera instancia formarán parte de la sección civil; los cinco de instrucción, en la sección de instrucción; los dos juzgados de primera instancia especializados en derecho de familia formarán parte de la sección de familia, infancia y capacidad; el de violencia sobre la mujer en la sección del mismo nombre. El resto se integrarán también en sus respectivas secciones que no varían su denominación (Penal, Menores, Contencioso-Administrativo y Social). Tampoco varía la jurisdicción de algunos de estos órganos con la sección de lo penal y contenciosa pudiendo juzgar asuntos de la Sierra, la de menores con un ámbito de actuación también en la Sierra y parte de la Costa Noroesta (Sanlúcar, Trebujena y Chipiona) y lo Social, abarcando los partidos judiciales de la Sierra, Costa Noroeste, El Puerto y Rota.
Según el Ministerio de Justicia, el nuevo modelo judicial "permitirá incrementar el número de plazas judiciales en función del volumen de asuntos y la actividad del partido judicial sin que sea necesario crear nuevos juzgados y permitiendo una mejor distribución de las cargas d etrabajo y un funcionamiento más eficiente de los servicios".
En la memoria de actividad correspondiente a 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía advirtió de que el partido judicial jerezano requería de la creación de cuatro nuevas unidades judiciales. Así, demandaba dos juzgados de primera instancia, un nuevo juzgado de lo social y otro de lo penal. Meses más tarde, el Consejo General del Poder Judicial presentó un informe elaborado por su servicio de inspección sobre el número de nuevas unidades judiciales que considera "imprescindible" crear para el presente ejercicio con el fin de que la planta judicial sea la idónea y se garantice así la efectividad de la protección de los derechos de los ciudadanos. Así, para Jerez demandaba un nuevo juzgado de primera instancia y uno de lo social.
También te puede interesar
Lo último