'Musart', un espacio de arte y artesanía en pleno corazón de Jerez

La artesana Ilham Otky Taib traslada su comercio a un espacio más amplio en el que ofrece productos como cerámica, postales, pintura y collares, entre otros

Acuerdo para trasladar el mercadillo de La Granja a una nueva ubicación en Jerez

La alcaldesa visita la nueva ubicación de Musart.
La alcaldesa visita la nueva ubicación de Musart.

La artesana Ilham Otky Taib ha abierto en el corazón del centro de la ciudad su proyecto 'Musart'. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha visitado el comercio y ha destacado "la calidad de los productos que ofrece Musart, entre arte y artesanía, ya que son únicos precisamente por ser artesanales. Este espacio es una muestra más de la extensa y variada oferta que tienen nuestros establecimientos de proximidad en este caso en el centro y en otras ocasiones en los barrios de nuestra ciudad".

García-Pelayo ha reiterado "la importancia de los comercios de barrio, los que están más cerca de los ciudadanos, y el trato cercano y personal que ofrecen a sus clientes. Son establecimientos, como éste de Ilham Otky, que se adaptan a las necesidades actuales de los clientes ofreciendo una variada oferta. Como nos dice a menudo Nela García, estos comercios son el corazón y el alma de nuestros barrios y del centro por lo que hay que cuidarlos".

'Musart' es un proyecto de la polifacética artista marroquí, Ilham Otky Taib, que reside en Jerez desde el año 2000. El comercio situado en un principio en la calle Tornería, ha sido reubicado en la plaza de San Agustín en un local más amplio donde ofrece todo su trabajo, cerámica, postales, pintura, collares… todo personalizado y con productos de otros artistas y artesanos.

"El trabajo de artistas y artesanos como Ilham suponen también un importante revulsivo para nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura, donde uno de nuestra seña de identidad es precisamente la amalgama de culturas que existen en nuestra ciudad", ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, la delegada de Comercio, Nela García, ha recordado que en sus comienzos, Ilham Otky fue asesorada por la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa y que fruto de esa colaboración pudo abrir su negocio por primera vez en el Zoco de Artesanía de Jerez. Tras su estancia en régimen de cesión de uso en uno de los locales del Zoco, pudo consolidar su proyecto, y se trasladó a un local en la calle Tornería, en el que ha desarrollado su actividad hasta la fecha, en la que se ha trasladado a la calle San Agustín.

"Ilham es todo un ejemplo por lo que animamos desde la Delegación a otras personas con inquietudes y que quieran iniciar su propio proyecto que se pasen por nuestras instalaciones para que sean asesoradas e informadas sobre los trámites que tienen que seguir", ha explicado Nela García.

stats