Así están los accesos por carretera a Jerez
Aunque no será desdoblada, actualmente está en obras la carretera entre La Granja y la autopista
Mientras, la carretera de La Cartuja está a expensas de un nuevo convenio entre la Junta y el Ayuntamiento
La AP-4, una autopista que va camino del colapso
Jerez sigue teniendo una asignatura pendiente con buena parte de sus accesos por carretera. La conexión de la ciudad con tres de las principales vías que la rodean sigue haciéndose mediante enlaces que no están duplicados y, en algunos de ellos, carecen de arcén. Al menos, desde hace unos meses se está trabajando en la mejora de la conexión de la ciudad con la autopista AP-4 desde la barriada de La Granja, una actuación que está ejecutando el Ministerio de Transportes, pero aún sigue pendiente la mejora de la carretera que enlaza con la autovía Jerez-Los Barrios (que también tiene acceso a la autopista por La Cartuja) y o con la Jerez-Arcos, que son competencia de la Junta de Andalucía.
En el caso del acceso norte a la AP-4 —la denominación oficial es A-4R—, esta vía tendrá en los próximos meses una imagen más urbana pues, de hecho, pasará a ser de titularidad municipal. Ahora bien, la actuación que se está ejecutando no contempla un desdoble de la calzada, sino que se le dotará de iluminación, acerados y carril-bici, además de dos nuevas glorietas para facilitar el acceso a Guadalcacín y Caulina.
Mientras, sigue sin haber fecha ni proyecto para las mejoras en los accesos a la Jerez-Los Barrios (la A-2004) y la Jerez-Arcos (A-2005). Todo está a expensas de que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez firmen un nuevo convenio para su ejecución. De hecho, ya se firmó uno similar hace casi 20 años que se cumplió en otros accesos, pero no en estos dos.
Las obras del acceso norte de la autopista
Desde finales del verano, el Ministerio de Transportes está ejecutando unas obras de mejora en un tramo de 1,2 kilómetros de la carretera que conecta la rotonda de Michelín con la glorieta de conexión con la entrada a la autopista y la N-349 (en las inmediaciones de la Venta Esteban). El proyecto contempla la construcción de dos nuevos rotondas para mejorar la seguridad del tráfico con las vías transversales y se dotará de un carril bici de 2,5 metros de ancho que partirá de Jerez y concluirá en las inmediaciones de la Venta Esteban.
Además del reasfaltado de la zona rodada, también se dotará de acerado a ambas márgenes de la calzada. Una de ellas se construirá a la altura del cruce con la carretera de Caulina (que conecta Guadalcacín con Estella), un punto que actualmente está regulado por semáforos y la otra se ha diseñado a la altura del camino que conecta la carretera de acceso a la pedanía guadalcacileña con la A-2005 (carretera de acceso a la autovía Jerez-Arcos), que a día de hoy únicamente está regulado por señales.
Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 19 meses —según el director provincial de Dirección General de Carreteras, José María Padilla, van "a muy buen ritmo—, tienen un coste de unos 1,4 millones y serán financiados por el Ministerio de Transportes a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se está desarrollando con fondos europeos (los denominados fondos Next Generation). Una vez concluya esta intervención, la vía pasará a ser de competencia municipal, que deberá encargarse de su mantenimiento.
Las obras fueron supervisadas por la subdelegada del Gobierno en la provincia, Blanca Flores, y la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, en la jornada de este jueves. Según la representante de la administración estatal, esta intervención permitirá una "mejora de la seguridad" de esta carretera, así como una "integración con el entorno". Por su parte, la regidora jerezana aseguró que esta actuación permitirá "dignificar" este acceso a Jerez y destacó el "esfuerzo" que realizará el Ayuntamiento para el mantenimiento de esta vía una vez pase a manos municipales.
A la espera de un nuevo convenio con la Junta de Andalucía
Durante la visita a las obras de la A-4R, la alcaldesa comentó que se está trabajando con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía en la firma de un nuevo convenio para ejecutar las obras de mejora en los accesos a la ciudad por carretera que son de competencia autonómica. Ya se suscribió uno en 2007, pero no llegó a realizarse en su integridad y ya se encuentra caducado.
Entre las actuaciones pendientes está la carretera de La Cartuja o de Medina (A-2004), que ni está desdoblada ni cuenta con arcenes en buena parte de sus 3,6 kilómetros de longitud. En el anterior convenio, esta intervención iba a ir por cuenta del Ayuntamiento que ejecutaría su desdoble mediante los desarrollos urbanísticos contemplados a ambas márgenes en el tramo comprendido entre la rotonda del Puente de Cádiz y la glorieta de conexión con la A-2002 a la altura de Los Albarizones. Mientras, la Junta mantendría la titularidad entre esta barriada rural y su entronque con la Jerez-Los Barrios (A-381) y el acceso su a la autopista.
La alcaldesa reconoció que "no se entiende" que siga pendiente la mejora de esta vía enormemente transitada que cuenta con una intensidad media diaria de más de 12.000 vehículos y que sirve de conexión a uno de los principales nudos de comunicación por carretera de la provincia.
También está pendiente la mejora de la A-2005 entre la avenida de Arcos y el inicio de la autovía A-382. La Junta cuenta con un proyecto de actuación desde hace años, pero aún no hay fecha para su ejecución.
También te puede interesar
Lo último