La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez arranca con el objetivo de superar los 15.000 visitantes
La decimoctava edición de esta cita se celebra hasta el próximo domingo 9 de febrero y cuenta con 57 diseñadores profesionales
Programación y horarios de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2025

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 ha arrancado en la jornada de este jueves 6 de febrero en González Byass. Al acto de inauguración ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, que ha estado acompañada por el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, y la delegada de Comercio, Nela García, además la directora de la misma, Ana Belén Morillo.
Asimismo, al inicio de esta 18 edición han acudido también Mercedes Colombo; la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona; la delegada territorial de Hacienda en Cádiz, Inmaculada Oliveiro; la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez del Junco; la diputada Paula Conesa; el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y la embajadora de la Pasarela Flamenca, Fiona Ferrer, quien presenta su colección, inspirada en nuestra tierra, en este gran escenario.
Esta edición número 18, que se celebra del 6 al 9 de febrero de 2025, contará con la presencia de 57 diseñadores profesionales, 16 más que la pasada edición, y con más de 40 expositores de moda, artesanía y gastronomía.
Durante el acto, María José García-Pelayo ha agradecido a la empresaria y emprendedora Ana Belén Morillo, que “haya hecho realidad un sueño, ya que la Pasarela ha llegado a su mayoría de edad pisando fuerte y demostrando que quedan muchas años por delante”.
La alcaldesa también ha subrayado que “en el acto están presentes todas las administraciones para apoyar y segur impulsando este evento”, y también ha hecho hincapié en la importante labor que se realiza contándole al mundo que tenemos grandes diseñadores. La moda flamenca pude ser de vanguardia, atrevida y con un exquisito diseño que expresa nuestras raíces”.
También ha tenido palabras de agradecimiento para la embajadora, Fiona Ferrer, y todo el equipo que hace posible cada edición que la Pasarela sea todo un éxito y un motor económico importante.
La pasada edición contó con una asistencia de 500 personas/por desfile, sumando un total de asistentes al evento de aproximadamente 15.000 personas, foro que se pretende superar en esta edición.
Por su parte, Almudena Martínez del Junco, presidenta de Diputación, ha agradecido a la promotora de la iniciativa, Anabel Morillo, “su visión de futuro”, porque “ha transformado el talento artesano en una industria innovadora”. En su opinión, “el impulso que la Pasarela da cada año a los diseñadores consagrados y jóvenes promesas es clave porque proyecta el talento de la provincia al resto del mundo”. En este sentido, ha destacado el certamen ‘Volantes de Cádiz’ patrocinado por la Diputación, cuyo objetivo es dar visibilidad a los nuevos talentos de la moda flamenca de la provincia.
La presidenta ha terminado su intervención ratificando “el apoyo de Diputación a la cultura flamenca y a la Pasarela Tío Pepe, uno de los acontecimientos culturales del año” y que es una de las bazas que se promoverán desde la Oficina de Grandes Eventos de la Diputación de Cádiz.
Desde la organización, Ana Belén Morillo ha valorado la consolidación de la Pasarela- tal como acredita su decimoctavo aniversario-, el crecimiento del sector y que “el 70 por ciento de los diseñadores participantes son de la provincia de Cádiz”.
Certamen Volantes de Cádiz
Un año más, durante la Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez, la Diputación de Cádiz quiere ayudar a promocionar a los jóvenes diseñadores de moda flamenca de la provincia. Ese es el fin del certamen ‘Volantes de Cádiz’, gracias al cual nuevos talentos gaditanos verán sobre la pasarela algunas de sus creaciones.
En esta ocasión son 9 los aspirantes a hacerse con el premio: las jerezanas Verónica Lozano, Alba Zambrano y María Auxiliadora Castellano; Salitre y Azahar (Anabel Genal Cuenca y Raquel Andrades Ojeda), de La Línea de la Concepción; Juani Reyes, de Arcos de la Frontera; Adrián Marín y Rubén Remón, ambos de Cádiz capital, Jennifer Rober, de San Fernando y Gloria Mejías, de Algeciras. Las propuestas de estos modistas han sido seleccionadas de entre las más de 30 solicitudes recibidas para participar en el certamen de este año.
El certamen ‘Volantes de Cádiz’ se puso en marcha en el año 2019 con el patrocinio de la Diputación. Desde su creación, ha sido un trampolín clave para jóvenes diseñadores de la provincia de Cádiz. El desfile será mañana viernes, a las 12:00 horas. Además de los modelos de los 9 concursantes, desfilarán las creaciones del ganador del certamen en la edición 2024, el sanroqueño Santiago Carrasco ‘Giagoco’.
También te puede interesar
Lo último