La Plataforma A-2004 La Cartuja aboga por el ensanchamiento de la carretera

El movimiento ciudadano formado por Gran Duque, Sol Rural y Solidaridad tiene como objetivo la ampliación y mejora del kilómetro 0 al kilómetro 4

Vecinos de Residencial Gran Duque y Solidaridad inician los trámites para crear la plataforma A-2004

Asistentes a la presentación de la Plataforma A-2004 La Cartuja.
Asistentes a la presentación de la Plataforma A-2004 La Cartuja.

La Plataforma A-2004 La Cartuja para la mejora y seguridad ciudadana es un movimiento que nace fruto de un proceso colectivo iniciado por Asociación Gran Duque, Federación Sol Rural y Federación AA.VV. Solidaridad, abierto a la incorporación de personas y colectivos que compartan las reivindicaciones sobre las necesidades de mejora de la carretera A-2004 a fin de que sean atendidas por las instituciones competentes.

El objetivo de la Plataforma es lograr la ampliación y mejora de la A-2004 mediante el ensanchamiento de la calzada, eliminación de los canales de pluviales y canalización soterrada correcta y segura de la misma, alumbrado público, acerado, mobiliario público, marquesinas de autobuses y la construcción de un carril ciclo-peatonal, para así mejorar la seguridad de los vehículos y tener una comunicación segura ciclopeatonal.

Las zonas de referencia de la carretera A-2004 a adecuar irían desde el km 0 (rotonda Viveros Olmedo) hasta el km 4 (estación de servicios Repsol).

La plataforma ciudadana se desmarca "de partidos políticos y de grupos en concreto", aseverando que todos sus componentes "están en plano de igualdad, como muestra que no haya junta directiva ni nada que se le asemeje, contaremos con una portavocía y una secretaría, así como coordinadores puntuales para determinadas tareas". Así, José Miguel Córcoles Palacios ha sido designado portavoz y Manuel Cazorla Aguilar secretario.

Se trata de "una plataforma representativa, es decir, nuestras reivindicaciones parten de un grupo de personas afectadas por el estado de la A-2004, siendo esta la entrada/salida principal a Jerez Sur y Este de la ciudad, donde entran y salen vehículos para Cádiz, Sevilla, Málaga, Campo de Gibraltar y todos las núcleos urbanos, pedanías, barriadas rurales y poblaciones aledañas, entre otras El Portal, Los Albarizones, Las Pachecas, La Ina, Torrecera, Lomopardo, Montealegre, El Geraldino, Gran Duque, donde la carretera no es segura, no existe arcén, ni iluminación, ni acerado ni carril ciclopeatonal y donde son constante los accidentes".

stats