La Plaza Belén de Jerez se prepara para tener más sombra

Una pérgola emparrada de gran tamaño cubrirá la zona noroeste de este céntrico enclave.

La nueva infraestructura ocupará más de cien metro cuadrados.

La aprobación inicial del presupuesto municipal de Jerez para 2025 ya ha sido publicada en el BOP

Obras de instalación de la nueva pérgola en la plaza Belén de Jerez
Obras de instalación de la nueva pérgola en la plaza Belén de Jerez / Vanesa Lobo

Las obras de instalación de una nueva pérgola emparrada en la Plaza Belén de Jerez de la Frontera ya ha comenzado.

El objetivo del Ayuntamiento de Jerez es generar un “microclima natural, que se sumará a la actuación de ajardinamiento, arbolado y sombreado ya desarrollada en esta plaza”.

La nueva pérgola ocupará una superficie de 103 metros cuadrados en la zona noroeste de la Plaza Belén, frente a la fachada del edificio donde se construye el Museo del Flamenco. La nueva estructura, que cumplirá una función tanto decorativa como funcional, está compuesta por pilares de tubo de acero y vigas de madera laminada.

También está previsto renovar el caucho de la zona infantil.

El tráfico en la Ronda Muleros abrirá este viernes 1 de agosto

Por otro lado, las obras de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en la Ronda Muleros y el entorno de la Plaza del Carbón tocan a su fin este viernes 1 de agosto..

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha pedido disculpas “en nombre de este Gobierno y en nombre del Gobierno anterior, porque la Plaza del Carbón ha estado cerrada casi cuatro años, dando una muy mala imagen a nuestra ciudad y siendo, además, una causa de preocupación para los vecinos, no solamente por el hundimiento de la plaza, sino también porque incluso algunos bloques de viviendas estaban sufriendo un proceso de hundimiento”.

Sin embargo, ha añadido la alcaldesa, con esta obra “no sólo se han consolidado la plaza y los edificios, también recuperamos el entorno y damos seguridad a los vecinos”. Del mismo modo, García-Pelayo ha pedido disculpas por los perjuicios que esta obra haya podido causar a los negocios de esta zona y a los vecinos que, por otra parte, venían reclamando que se realizara esta importante intervención.

Ha recordado que estas obras tienen un importe de 1.290.000 euros, más el IVA, y que se incluyen dentro del conjunto de inversiones anuales que ejecuta Aquajerez para mantener las conducciones de la red de abastecimiento. Ha explicado que se han realizado “obras de saneamiento y abastecimiento, y se han realizado otras actuaciones que han ido surgiendo”.

En cuanto a la continuidad de los trabajos para finalizar esta actuación, la alcaldesa ha señalado que, en primer lugar, se va a pintar la señalización horizontal para facilitar la circulación y la seguridad vial, seguidamente se procederá a la plantación de los árboles en los alcorques que se han dispuesto en la plaza (que estarán vallados hasta que llegue ese momento) y que finalmente se instalará el mobiliario urbano. La alcaldesa ha señalado que el objetivo es que esta plaza sea “otra isla verde en nuestra ciudad”.

El director de la obra, David Muñoz, de Aquajerez, ha explicado que estas obras han consistido básicamente en la renovación de todas las redes de abastecimiento y saneamiento y que, para mejorar el asentamiento del terreno se han hecho una serie de cimentaciones especiales. Estos trabajos de cimentación han consistido “en la hinca de una serie de columnas de módulo controlado y la instalación de una losa que las une todas”.

stats